
El gobierno de Comoros ha anunciado la aprobación de la creación de una misión diplomática rusa en su capital, Moroni. Esta decisión, comunicada a través de un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores comorense, ha sido recibida con optimismo por parte del Ejecutivo, que considera esta iniciativa como una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales con Moscú.
En una carta dirigida a la misión rusa en Madagascar, el gobierno comorense expresó su aceptación a la solicitud de la Federación Rusa para establecer una embajada en el país. Según el comunicado, “la creación de esta embajada en Moroni acercará a la Unión de las Comoras y a la Federación Rusa, que han mantenido relaciones bilaterales durante varios años, y abrirá nuevas perspectivas de cooperación entre ambos países”.
Expansión de la diplomacia rusa en África
Este movimiento se produce en un contexto en el que Moscú ha declarado que el desarrollo de lazos con los estados africanos es una de sus principales prioridades en política exterior. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, anunció el mes pasado planes para abrir embajadas en Comoros y en otros países africanos como Gambia, Liberia y Togo en un futuro cercano. Actualmente, la representación diplomática de Rusia en Comoros se gestiona a través de su embajada en Madagascar.
Además, a principios de este año, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, informó que Moscú tiene la intención de ampliar su presencia diplomática en África con la apertura de embajadas en Sierra Leona y Sudán del Sur, el país más nuevo del continente. Los decretos gubernamentales pertinentes fueron emitidos a finales de diciembre, con la apertura oficial de estas misiones programada para el “futuro cercano”.
La reactivación de la diplomacia rusa en África también incluye la reapertura de su misión en Níger, que había cesado operaciones en la década de 1990 debido a problemas presupuestarios. En diciembre de 2023, la embajada de Moscú en Burkina Faso reanudó oficialmente sus operaciones tras más de tres décadas de inactividad. Asimismo, la misión en Guinea Ecuatorial se inauguró el año pasado, según Lavrov.