222 views 4 mins 0 comments

Prepárate para un fascinante eclipse solar parcial este fin de semana en Europa y América

In Sin categoría
marzo 28, 2025

Este fin de semana, un fenómeno astronómico de gran interés cautivará la atención de miles de observadores en el hemisferio norte: un eclipse solar parcial. Durante este evento, la luna se interpondrá entre el sol y la Tierra, creando la ilusión de que el sol sufre «mordiscos» en su superficie. Este espectáculo será visible en diversas regiones de Europa, partes de África occidental, el este de América del Norte y el norte de Asia.

El área donde el sol se verá más reducido incluirá el noreste de Estados Unidos, Groenlandia y el este de Canadá. A diferencia de un eclipse solar total, donde la oscuridad total impera temporalmente, en un eclipse parcial no hay «totalidad», lo que implica que los expertos recomiendan el uso de protección ocular adecuada durante todo el evento para evitar daños en la vista.

Una danza celestial de luz y sombra

Las eclipses solares y lunares ocurren entre cuatro y siete veces al año, según la NASA. Debido a la inclinación de la órbita lunar, estos fenómenos suelen presentarse en pares. Un ejemplo reciente fue el eclipse lunar total que tiñó de rojo la luna a mediados de marzo.

Para disfrutar del eclipse, es aconsejable consultar sitios web de astronomía que indicarán el horario de inicio en cada localidad. En general, el espectáculo será visible en el amanecer para la mayor parte de América, a media mañana para Europa y África occidental, y por la tarde en el este de Europa y el norte de Asia.

A medida que transcurra el eclipse, el sol se irá transformando lentamente en una forma de media luna, y la luz del día disminuirá, creando una atmósfera similar a la de un día nublado. Según Juan Carlos Muñoz-Mateos, del Observatorio Europeo del Sur, esta sensación de oscuridad parcial es una experiencia única que no se debe perder.

Es fundamental estar atento a las condiciones meteorológicas antes de salir a observar el fenómeno. Los cielos despejados, alejados de edificios altos y luces de la ciudad, son ideales, especialmente en América, donde el sol puede estar saliendo durante el eclipse.

Para garantizar una observación segura, se recomienda adquirir gafas para eclipses con antelación, disponibles en museos de ciencia locales o a través de vendedores autorizados en el sitio web de la Sociedad Astronómica Americana. Alternativamente, se pueden emplear métodos indirectos como la proyección a través de un proyector de agujeros hechos en casa o utilizando un colador. Observar el suelo bajo un árbol con sombra también puede ofrecer un espectáculo de sombras en forma de media luna a medida que la luz del sol se filtra entre las ramas y hojas.

Este fenómeno no es el último del año; se espera otro eclipse lunar total y un eclipse solar parcial en septiembre, siendo los mejores lugares para observar el eclipse solar en la Antártida y Nueva Zelanda.

/ Published posts: 11614

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.