JPMorgan prevé un repunte en el consumo chino: es hora de invertir

In Economía
marzo 30, 2025

En el contexto de la economía global, JPMorgan ha emitido un informe que señala el posible final de la caída en el consumo en China, sugiriendo que es un momento propicio para invertir. Tras los estragos provocados por la pandemia de Covid-19, los consumidores chinos han mostrado una notable reticencia a gastar, con un incremento de las ventas minoristas del 3,5% en el último año, una cifra que contrasta con el promedio del 9,7% registrado entre 2015 y 2019.

El 26 de marzo, los estrategas de acciones de JPMorgan en China elevaron su recomendación sobre las acciones de consumo discrecional, pasando de neutral a sobreponderar. A pesar de las tensiones comerciales y arancelarias con Estados Unidos, que podrían afectar la percepción del mercado, se anticipa que el gobierno de Beijing podría incrementar estímulos para el consumo tras discusiones de alto nivel al respecto.

Factores que Impulsan la Recuperación

El informe destaca diversos factores que podrían estar impulsando una recuperación en el ciclo de consumo en China. Entre ellos se encuentran políticas recientes de canje, la estabilización de los precios de las acciones y del mercado inmobiliario, así como una moderación de la presión deflacionaria gracias a ciertos efectos base. Los resultados de las últimas ganancias de las empresas chinas indican una leve recuperación en el gasto del consumidor, aunque aún lejos de los niveles anteriores a la pandemia, salvo en categorías específicas como el oro y juguetes populares.

JPMorgan espera que, en las próximas semanas, las acciones chinas puedan experimentar un aumento gracias a un crecimiento de ganancias mejor de lo esperado y a previsiones optimistas. Sus recomendaciones sobre acciones del consumo se centran en subsectores que muestran mejoras fundamentales y valoraciones razonables. Entre sus selecciones se destacan:

  • Anta Sports: Esta marca de ropa deportiva, cotizada en Hong Kong, reportó unas ventas minoristas en febrero superiores a las expectativas, con una menor necesidad de descuentos.
  • Mengniu: Se espera que este gigante lácteo se beneficie de los esfuerzos de China por aumentar la tasa de natalidad, aunque ha reportado una caída del 10,1% en sus ingresos de 2024 debido a una intensa competencia de precios.
  • China Resources Beer: La empresa, que vende Heineken en China, reportó un crecimiento en ventas de cerveza premium del 20% en 2024, a pesar de un alto punto de referencia el año anterior.
  • Tal Education: Aunque actualmente opera con pérdidas, se prevé que sus márgenes mejoren gracias a un aumento en la venta de dispositivos educativos impulsados por inteligencia artificial.

A pesar de que un indicador oficial de confianza del consumidor ha mostrado cierta estabilización tras caer en 2022, todavía se encuentra alrededor de 30 puntos por debajo de los niveles alcanzados entre 2018 y 2021. Durante el periodo de enero y febrero, las ventas minoristas en China aumentaron un 4% en comparación con el año anterior, lo que genera expectativas de mejora en el futuro cercano.

Sin embargo, el índice Hang Seng ha retrocedido más de un 1% en la última semana, a medida que se avecina una nueva ronda de aranceles estadounidenses en abril. A pesar de ello, firmas de inversión como Goldman Sachs han notado que el interés de los inversores en acciones chinas ha alcanzado su punto más alto desde principios de 2021. En este contexto, JPMorgan ha elevado sus objetivos para el índice MSCI China, pasando de 67 a 80 dólares de Hong Kong, lo que representa un potencial de aumento del 6% respecto a los niveles actuales.

La firma también ha mejorado su perspectiva sobre las acciones del sector salud en China, dado el optimismo en torno a cómo la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas biotecnológicas a reducir costos. No obstante, ha rebajado su calificación sobre las acciones industriales a neutral, citando preocupaciones sobre la sobrecapacidad y la demanda suave en el sector de la construcción relacionado con el inmobiliario.

/ Published posts: 11725

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.