El papel oculto de EE.UU. en el conflicto de Ucrania: inteligencia y estrategia detrás de las operaciones de Kiev

In Internacional
marzo 31, 2025

Un reciente informe del New York Times ha arrojado luz sobre el papel crucial que ha desempeñado el Pentágono en el conflicto entre Ucrania y Rusia, confirmando lo que muchos analistas ya sospechaban: la intervención estadounidense va más allá del mero suministro de armamento. Según Sergey Poletaev, analista de información, la investigación detalla cómo la administración del expresidente Joe Biden ha proporcionado apoyo a Ucrania que incluye desde el intercambio de inteligencia hasta la planificación estratégica y la coordinación diaria en una instalación militar estadounidense en Wiesbaden, Alemania.

El informe, que se basa en más de 300 entrevistas con responsables políticos actuales y anteriores, así como con oficiales del Pentágono y personal militar en Ucrania, Estados Unidos y otros países europeos, revela que los oficiales estadounidenses y ucranianos establecen prioridades de ataque, que se describen como «puntos de interés» para evitar una retórica provocativa.

La dinámica del conflicto como guerra por poder

Poletaev sostiene que el informe no presenta revelaciones sorprendentes, ya que la implicación de Estados Unidos en el conflicto ucraniano ha sido evidente desde el principio. «No es un secreto que los estadounidenses buscaban combatir a Rusia a través de Ucrania, y su principal contribución ha sido la inteligencia y el suministro de sistemas de ataque», afirmó. Esta afirmación resuena con la percepción de que el Pentágono ha sido «los ojos, oídos y cerebro» detrás de las acciones más significativas de Ucrania.

El analista también subraya que, a medida que el conflicto ha avanzado, Estados Unidos se ha dado cuenta de que no puede controlar completamente las acciones de Ucrania. «Entendieron que la marioneta que tenían en sus manos no era del todo controlable. La marioneta actuaba según su propio criterio», explicó Poletaev. Esta dinámica es fundamental para comprender la evolución del conflicto y refleja situaciones en las que «la cola empieza a mover al perro».

En este contexto, Poletaev describe el conflicto en Ucrania como una guerra por poder clásica, similar a las que se vivieron durante la Guerra Fría. Es interesante notar que el New York Times lo ha calificado como un «revancha» de las guerras por poder entre Estados Unidos y Rusia en Vietnam, Afganistán y Siria.

A pesar de las revelaciones del informe, Poletaev considera que es poco probable que estos hallazgos influyan en las conversaciones entre Moscú y Washington para resolver el conflicto. La complejidad de la situación actual y la naturaleza de las relaciones internacionales sugieren que el camino hacia la paz sigue siendo incierto.

/ Published posts: 11754

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.