Las acciones de aerolíneas caen ante la caída de la confianza del consumidor y la demanda de viajes

In Economía
abril 01, 2025

Las acciones de las aerolíneas estadounidenses continuaron su descenso el pasado martes, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la demanda de viajes y la inminencia de tarifas, lo que ha generado inquietudes en Wall Street. En particular, el índice de confianza del consumidor ha registrado una caída significativa, lo que afecta directamente a la percepción del sector.

Las acciones de Delta Air Lines se vieron afectadas, cayendo más de un 3% en las operaciones de la tarde, tras una rebaja de calificación por parte de Jefferies, que ha disminuido su recomendación de compra a mantener y ha casi reducido a la mitad su precio objetivo, situándolo en $46. Este cambio se produjo semanas después de que la aerolínea revisara a la baja sus previsiones para el primer trimestre.

El banco indicó que es probable que Delta también reduzca sus proyecciones para 2025. A pesar de las preocupaciones sobre la demanda, especialmente entre los viajeros más sensibles a los precios, los ejecutivos de Delta han señalado que la compañía ha estado aumentando su participación en ingresos provenientes de sus cabinas de clase premium y de su lucrativa asociación con American Express.

Perspectivas del sector aéreo

Delta será la primera en informar sobre los resultados de las aerolíneas estadounidenses, lo que marcará el inicio de la temporada de resultados. Jefferies también ha rebajado su calificación para American Airlines, Southwest Airlines y Air Canada, que enfrenta un impacto considerable debido a la desaceleración de los viajes transfronterizos con Estados Unidos. Las acciones de American también cayeron aproximadamente un 3%, mientras que Southwest se hundió más de un 5%.

Por su parte, United Airlines se mantiene como la única aerolínea estadounidense con recomendación de compra por parte de Jefferies, aunque su precio objetivo ha sido reducido en un 48%.

Los ejecutivos del sector aéreo, en una conferencia de JPMorgan a mediados de marzo, advirtieron sobre una demanda más débil de lo esperado, especialmente en los viajes nacionales, que representan la mayor parte de los ingresos de la industria de viajes en Estados Unidos. A pesar de que el gasto general de los hogares en tarjetas de crédito y débito ha aumentado un 1.5% en comparación con el año anterior, el gasto en aerolíneas ha caído un 7.2%, según un informe de Bank of America.

El lunes, el Instituto de Bank of America destacó en un informe que la disminución en el gasto en viajes podría ser un reflejo de la reciente caída en la confianza del consumidor, lo que lleva a los ciudadanos a dudar a la hora de reservar viajes o a considerar reducir sus planes. Sin embargo, también apuntaron que factores como el mal tiempo y una Semana Santa tardía este año podrían estar influyendo en esta tendencia.

El Índice Arca de Aerolíneas de NYSE, que rastrea principalmente a las aerolíneas estadounidenses, cayó un 18% en el primer trimestre, superando la caída del S&P 500, marcando la mayor disminución porcentual del índice sectorial desde el tercer trimestre de 2023.

/ Published posts: 11863

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.