Cory Booker establece un nuevo récord en el Senado con un discurso de 25 horas contra Trump

In Internacional
abril 02, 2025

En un contexto político estadounidense marcado por la polarización y la incertidumbre, el senador Cory Booker ha llevado a cabo una intervención histórica en el Senado. Desde el lunes por la tarde hasta el martes, Booker habló durante 25 horas y cuatro minutos, estableciendo un nuevo récord en la Cámara Alta. Este esfuerzo no solo busca llamar la atención sobre la situación actual del país, sino también movilizar a los votantes y ofrecer una respuesta contundente a la amenaza que representa Donald Trump.

Un discurso sin precedentes

El senador de Nueva Jersey, quien fue candidato presidencial en las primarias demócratas de 2020, realizó su intervención sin abandonar la sala, ni siquiera para ir al baño, interrumpido únicamente por preguntas de otros demócratas y una oración a mediodía. Su discurso, que ha sido catalogado como el más largo en la historia moderna del Senado, se centró en la necesidad de no normalizar las acciones del expresidente Trump, a quien acusó de socavar los valores democráticos fundamentales.

Booker, un político afroamericano que ha sido una voz prominente en el Partido Demócrata, utilizó su intervención para abordar una variedad de temas críticos, incluyendo inmigración, educación, atención sanitaria y derechos de voto. A lo largo de su discurso, hizo uso de cartas de votantes preocupados, artículos de prensa y referencias a la Constitución, con el objetivo de ilustrar el impacto negativo de las políticas de Trump y de figuras como Elon Musk.

En un momento particularmente emotivo, Booker recordó las «desapariciones» de ciudadanos que han sido arrestados por protestar, destacando la urgencia de la situación actual. “No es cuestión de izquierda y derecha sino una cuestión de lo que está bien y lo que está mal”, afirmó, subrayando que el momento actual requiere una respuesta moral más que partidista.

Un acto de simbolismo y resistencia

El discurso de Booker no solo fue un maratón verbal, sino también un acto de simbolismo. Superó el récord anterior de Ted Cruz, quien en 2013 había hablado durante 19 horas y 21 minutos, y también el récord de Strom Thurmond, quien en 1957 había hablado durante 24 horas y 18 minutos en un intento de bloquear la legislación de derechos civiles. En un momento de gran emoción, Booker reflexionó sobre la historia y el legado de Thurmond, afirmando que su presencia en el Senado es un testimonio del poder del pueblo frente a las ideologías extremas.

Booker cerró su intervención evocando la memoria de John Lewis, un ícono de los derechos civiles, instando a los estadounidenses a “crear buenos problemas, problemas necesarios” para redimir el alma de la nación. Su discurso, que acumuló millones de visualizaciones y reacciones en redes sociales, representa un esfuerzo por revitalizar el compromiso cívico y la participación política en un momento crítico para la democracia estadounidense.

/ Published posts: 11899

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.