
El papel de los líderes religiosos en la percepción del cambio climático en Estados Unidos
Casi el 90% de los líderes religiosos cristianos en Estados Unidos creen que el cambio climático es impulsado por la actividad humana. Esta conclusión se deriva de un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que analizó datos recolectados en 2023 y 2024 a partir de una encuesta nacional realizada a 1,600 líderes religiosos de diversas denominaciones, incluyendo iglesias fundamentalistas y evangélicas, bautistas, metodistas, protestantes afroamericanos y católicos romanos. A pesar de esta amplia aceptación del cambio climático como un fenómeno antropogénico, se descubrió que casi la mitad de estos líderes nunca han mencionado el tema en sus congregaciones, y solo un cuarto lo ha tratado en más de una o dos ocasiones.
Estos hallazgos son significativos, ya que las comunidades de fe a menudo se perciben como divididas en torno a la cuestión del cambio climático. Existe una suposición común de que el conservadurismo religioso y el escepticismo climático van de la mano, alimentada por creencias sobre la creación divina de la Tierra, lo que conduce a la idea de que los humanos no deberían alterarla. Sin embargo, cuando se encuestó a una muestra de cristianos estadounidenses, muchos de ellos sobrestiman la cantidad de líderes religiosos que niegan la influencia humana en el cambio climático, creyendo erróneamente que aproximadamente la mitad de los líderes de sus iglesias adoptan esta postura. En realidad, los datos sugieren que solo alrededor de uno de cada diez líderes comparte esta visión.
La investigación también reveló que aquellos congregantes que creen que sus líderes religiosos no apoyan la idea del cambio climático tienden a ser menos propensos a discutir el tema con otros miembros de la iglesia y muestran menor interés en participar en eventos relacionados con la concienciación climática. Sin embargo, cuando se les informa sobre el consenso existente entre los líderes religiosos sobre la causa humana del cambio climático, sus percepciones y actitudes tienden a cambiar. Aquellos que reciben esta información son más propensos a considerar que la acción para reducir el cambio climático es consistente con los valores de su iglesia, y sienten que sería inconsistente apoyar a candidatos políticos que se oponen a medidas para mitigar el cambio climático. Esto sugiere que los líderes religiosos tienen un papel crucial en la promoción de la acción climática, siempre que se sientan cómodos expresando sus creencias sobre este fenómeno.