El mercado laboral sorprende con 155,000 nuevos empleos en marzo, a pesar de las tensiones comerciales

In Economía
abril 02, 2025

El mercado laboral estadounidense ha mostrado señales de fortaleza en marzo, según un informe de ADP que revela un incremento en las nóminas privadas superior al esperado. En total, se añadieron 155,000 puestos de trabajo, una notable mejora frente a los 84,000 de febrero, superando así las previsiones del consenso de Dow Jones, que anticipaba 120,000 incorporaciones.

Este incremento en el empleo se produce a pesar de las preocupaciones en torno a las agresivas políticas arancelarias del presidente Donald Trump, que podrían desincentivar a las empresas a ampliar su plantilla y afectar la actividad económica tanto empresarial como de los consumidores. Trump está a punto de anunciar nuevos pasos en su política comercial, lo que añade un elemento de incertidumbre al panorama económico.

Desglose del mercado laboral

El crecimiento del empleo ha sido diversificado, con sectores como los servicios profesionales y empresariales que incorporaron 57,000 trabajadores, mientras que las actividades financieras crecieron en 38,000, impulsadas por la temporada fiscal. La manufactura sumó 21,000 empleos y el sector de ocio y hospitalidad 17,000. A pesar de estos datos positivos, se registraron pérdidas en el sector del comercio, transporte y utilidades, que vio una reducción de 6,000 empleos, así como en recursos naturales y minería, con una baja de 3,000 puestos.

En cuanto a los salarios, las ganancias han aumentado un 4.6% interanual para aquellos que permanecen en sus puestos, y un 6.5% para quienes cambian de empleo. Esta diferencia sugiere una menor movilidad laboral entre los trabajadores que buscan nuevas oportunidades, lo que podría ser indicativo de un mercado laboral en el que la seguridad del empleo juega un papel fundamental.

A pesar de las incertidumbres, los datos sugieren que el mercado laboral se mantiene sólido. Recientes estadísticas de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) indican que el número de ofertas de empleo se acerca al de los trabajadores disponibles, marcando un cambio respecto a un periodo en el que las ofertas superaban a los desempleados en una proporción de 2 a 1.

Este informe de ADP se presenta en un contexto en el que se espera que el BLS, en su medida de nóminas no agrícolas, reporte un crecimiento de 140,000 empleos en marzo, una ligera disminución respecto a los 151,000 de febrero. Es importante señalar que estos dos recuentos pueden mostrar discrepancias significativas debido a las diferentes metodologías empleadas.

/ Published posts: 12343

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.