UFC y Meta sellan un acuerdo multimillonario para revolucionar el deporte

In Economía
abril 02, 2025

La organización de artes marciales mixtas UFC ha cerrado un acuerdo de colaboración que asciende a varios millones de dólares con Meta, la empresa matriz de Facebook. Este acuerdo, que se extenderá por varios años, tiene como objetivo integrar la liga de UFC más estrechamente con el ecosistema tecnológico que ofrece Meta, incluyendo productos como Meta AI, Meta Glasses y la plataforma de redes sociales Facebook, entre otros.

En virtud de este acuerdo, Meta se convertirá en el «socio tecnológico oficial para los aficionados» de UFC, lo que implica que la marca de Meta estará presente en el icónico Octágono durante eventos de pago por evento y en noches de combate. Dana White, presidente de UFC, ha expresado su entusiasmo por esta colaboración, afirmando que el equipo de Zuckerberg ofrecerá experiencias innovadoras para los aficionados a las artes marciales.

Detalles de la asociación estratégica

El acuerdo se ha gestado desde la segunda mitad de 2024, cuando UFC comenzó a explorar asociaciones con distintas empresas. Según Grant Norris-Jones, responsable de asociaciones globales de TKO, la empresa se dio cuenta de que Meta podría proporcionar muchas de las herramientas y tecnología que la liga necesitaba para crecer y mejorar la experiencia del aficionado. De este modo, Meta se convertirá en el socio oficial de marketing, así como en el proveedor de tecnología relacionada con gafas inteligentes y dispositivos portátiles.

Además, la plataforma Threads de Meta contará con contenido exclusivo de UFC y se hará referencia a ella durante las transmisiones en vivo de los combates. Ambas empresas ya están trabajando en una serie de anuncios que se producirán en los próximos meses, en los que se darán más detalles sobre un nuevo sistema de clasificación de luchadores que aprovechará la tecnología de Meta.

En un contexto más amplio, es interesante notar cómo las personalidades de Zuckerberg y White, quienes comparten una relación cercana, influyen en el desarrollo de esta asociación. Zuckerberg ha mostrado un interés personal en las artes marciales mixtas, asistiendo a varios eventos de UFC y participando en este deporte. Sus declaraciones recientes sobre la importancia de mantener una cultura que valore la agresión y la competencia resaltan un enfoque que, aunque polémico, refleja un estilo de liderazgo que podría ser visto como una forma de fortalecer la identidad corporativa de Meta en un mundo empresarial cada vez más competitivo.

El acuerdo con Meta es independiente de las discusiones sobre derechos de medios de UFC, que están programadas para comenzar a finales de abril. La ventana de negociación exclusiva de UFC con su actual socio, ESPN, termina el 15 de abril y se ha informado que ESPN no planea renovar su acuerdo antes de que esta ventana expire.

En este contexto, la decisión de UFC de asociarse con Meta puede interpretarse como una estrategia para diversificar sus ingresos y asegurar su relevancia en un mercado donde la tecnología y el entretenimiento se entrelazan cada vez más. Es un movimiento que puede resonar con aquellos que valoran la adaptabilidad y la innovación en un entorno global que a menudo favorece a las grandes corporaciones tecnológicas.

/ Published posts: 11920

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.