Trump lanza aranceles masivos para proteger la producción estadounidense y avivar la guerra comercial

In Internacional
abril 03, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una serie de aranceles que afectarán a numerosos países, en un movimiento que forma parte de su estrategia ‘América Primero’. Esta política busca impulsar la producción nacional y corregir lo que Trump califica como prácticas comerciales desleales.

Los nuevos aranceles intensifican la guerra comercial que Trump inició anteriormente con naciones como China, Canadá y México. Según un comunicado de la Casa Blanca, “el actual orden comercial global permite que aquellos que utilizan prácticas comerciales desleales avancen, mientras que los que juegan según las reglas quedan atrás”. Además, se menciona que “en 2024, nuestro déficit comercial en bienes superó los 1,2 billones de dólares, una crisis insostenible ignorada por los líderes anteriores”.

Detalles de los aranceles

Trump ha denominado a estas medidas como aranceles del ‘Día de la Liberación’, argumentando que son necesarias para restaurar el equilibrio comercial. En sus declaraciones, el presidente acusó a los estados extranjeros de abusar de la apertura del mercado estadounidense y de “estafar” al pueblo americano. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de América. Es nuestra declaración de independencia económica,” afirmó Trump en el Jardín de Rosas.

Entre las medidas más destacadas, se impondrá un arancel base del 10% a todas las importaciones a partir del 5 de abril. Trump ha defendido que esta medida es necesaria para proteger a los fabricantes estadounidenses. Además, se aplicarán aranceles “recíprocos” a varias naciones con las que Estados Unidos tiene grandes déficits comerciales. Estos aranceles adicionales, que entrarán en vigor el 9 de abril, afectarán a países como China (34%), India (26%), Japón (24%), Corea del Sur (25%), Sudáfrica (30%) y el Reino Unido (10%).

En cuanto a las importaciones de la Unión Europea, Trump ha decidido imponer un arancel del 20% sobre los productos provenientes de este bloque, argumentando que las tasas totales de la UE sobre los bienes estadounidenses ascienden al 39%, lo que representa un costo de más de 200 mil millones de dólares anuales en impuestos al valor añadido para las empresas estadounidenses.

Además, se ha confirmado que los aranceles del 25% sobre automóviles y camiones comenzarán a aplicarse el 3 de abril, mientras que los aranceles sobre piezas de automóviles se implementarán el 3 de mayo. Estas medidas abarcarán un total de 600 mil millones de dólares en vehículos y piezas importadas anualmente, según Reuters.

La reacción de los mercados no se ha hecho esperar. La noticia provocó una caída en el mercado de valores, con futuros del Dow Jones Industrial Average perdiendo un 2,5%, mientras que los futuros del S&P 500 y del Nasdaq-100 cayeron un 3,6% y un 4,5%, respectivamente. Las acciones de grandes empresas estadounidenses como Apple, Nike y Tesla también sufrieron pérdidas cercanas al 7%.

/ Published posts: 11953

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.