La Alianza Democrática demanda al gobierno sudafricano para frenar el aumento del IVA

In Internacional
abril 04, 2025

La Alianza Democrática (DA), un importante miembro de la coalición gobernante en Sudáfrica, ha presentado una demanda contra el gobierno con el objetivo de bloquear un aumento del Impuesto al Valor Añadido (IVA) que, según la DA, tendrá un efecto “devastador” sobre la población. Este movimiento se produce un día después de que la Asamblea Nacional sudafricana aprobara de manera ajustada las propuestas fiscales y de ingresos, que incluyen un incremento del IVA en un punto porcentual, a implementarse en un plazo de dos años.

Con 194 legisladores a favor y 182 en contra, la votación refleja la división en el seno del Gobierno de Unidad Nacional (GNU), liderado por el Congreso Nacional Africano (ANC). La DA, que ha manifestado su oposición a esta medida en múltiples ocasiones, votó en contra de la legislación, argumentando que la adopción de un informe que respaldaba el marco fiscal por parte de un comité parlamentario fue procedimentalmente defectuosa.

Reacciones y Consecuencias

Helen Zille, presidenta del consejo federal de la DA, ha declarado que el aumento del 0.5% en el IVA “tendrá un efecto devastador en los sudafricanos que ya luchan por llegar a fin de mes”. La DA ha anunciado que llevará el caso a los tribunales para evitar que se imponga esta carga adicional sobre los ciudadanos, que ya enfrentan un alto costo de vida.

El aumento del IVA está programado para entrar en vigor el 1 de mayo, a menos que la DA logre una suspensión judicial. La coalición de gobierno, formada en 2024 tras la pérdida de la mayoría parlamentaria del ANC, ha visto cómo las tensiones entre sus miembros aumentan, especialmente en lo que respecta al presupuesto de 2025. La DA, que cuenta con un fuerte apoyo entre la población blanca en la región suroeste del país, particularmente en y alrededor de Ciudad del Cabo, se encuentra en una encrucijada respecto a su participación en el gobierno.

Vincent Magwenya, portavoz del presidente Ramaphosa, ha criticado a la DA por su oposición a las reformas financieras, señalando que “no se puede ser parte de un gobierno cuyo presupuesto se ha rechazado”. Esta situación ha suscitado preocupaciones sobre la posible inestabilidad del GNU, y se espera que la DA tome una decisión sobre su futuro en el gobierno en los próximos días.

/ Published posts: 16256

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.