EE.UU. excluye a Rusia de aranceles para no afectar negociaciones de paz en Ucrania

In Internacional
abril 06, 2025

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha confirmado que Moscú y Washington se encuentran en medio de negociaciones para alcanzar la paz en Ucrania. En una reciente entrevista con ABC, Hassett explicó que la administración del presidente Donald Trump ha decidido no imponer aranceles a Rusia para no poner en peligro estos diálogos cruciales.

El martes, Trump anunció la implementación de nuevos aranceles que oscilan entre el 10% y el 50% sobre productos importados de diversas naciones, incluyendo China, países de la Unión Europea y Japón. Sin embargo, Rusia, junto con Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte, fue excluida de esta lista. Al ser cuestionado sobre esta decisión, Hassett argumentó que “obviamente hay una negociación en curso entre Rusia y Ucrania” y que no se quería “confundir los dos temas”.

Cuando se le presionó sobre la conveniencia de esta estrategia, Hassett defendió que no sería prudente “introducir un montón de nuevas cuestiones en medio de una negociación que afecta a tantas vidas americanas, ucranianas y rusas”. A pesar de que el periodista George Stephanopoulos sugirió que los negociadores suelen hacer esto, Hassett insistió en que “no es apropiado lanzar un nuevo tema en medio de estas negociaciones”.

Progreso en las negociaciones de paz

En las últimas semanas, la administración Trump ha estado involucrada en conversaciones con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania. Ambas partes han calificado el proceso como productivo, y funcionarios estadounidenses han insinuado la posibilidad de un alto el fuego en un futuro cercano. Por su parte, Moscú ha manifestado su disposición a alcanzar una resolución pacífica, siempre que se tengan en cuenta sus intereses y preocupaciones.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, también ofreció una explicación adicional sobre la decisión de no incluir a Rusia en la lista de aranceles, señalando que Estados Unidos “no comercia de manera significativa” con Moscú y que las sanciones ya están “cumpliendo la función que tendrían los aranceles”.

Según datos del gobierno estadounidense, las importaciones de EE. UU. desde Rusia cayeron a aproximadamente 3.000 millones de dólares en 2024, lo que representa una disminución del 34,2% en comparación con el año anterior. Este contexto se produce en un momento en que las relaciones diplomáticas entre ambos países parecen estar experimentando un ligero deshielo bajo la nueva administración de Trump. Kirill Dmitriev, enviado especial del presidente ruso Vladimir Putin y director del fondo soberano del país, visitó Washington esta semana para mantener reuniones a puerta cerrada con funcionarios de la administración y líderes empresariales, marcando la visita de más alto nivel de un representante ruso a EE. UU. desde el inicio del conflicto en Ucrania.

/ Published posts: 12326

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.