
En una manifestación sin precedentes, miles de estadounidenses han salido a las calles para protestar contra las políticas económicas y sociales del presidente Donald Trump y su aliado cercano, Elon Musk. Los organizadores del evento, denominado ‘¡Manos Fuera!’, afirman que la “toma de poder” por parte de Trump ha llevado al país a una crisis total.
La marcha, que reunió a más de 150 grupos activistas, se llevó a cabo el pasado sábado en más de 1.200 localidades a lo largo de los 50 estados de EE. UU., con algunas concentraciones incluso fuera del país. Los manifestantes denunciaron lo que califican como un “golpe de estado ilegal” y un “coup” orquestado por Trump y Musk, quien ocupa el cargo de jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y ha iniciado miles de despidos en el sector público con el objetivo de equilibrar el presupuesto federal.
Demandas de los manifestantes
Los organizadores de la protesta han exigido el fin de la “toma de poder de los multimillonarios y la corrupción rampante de la administración Trump”, así como la derogación de las políticas gubernamentales que han recortado la financiación de programas sociales esenciales. Además, han solicitado “el cese de los ataques contra inmigrantes, personas trans y otras comunidades”.
Según informes de CNN, hasta 600.000 personas se habían registrado para asistir a las protestas, aunque el número exacto de asistentes en todo el país no está claro. La agencia AP ha señalado que las manifestaciones parecían ser pacíficas, sin reportes de arrestos.
En respuesta a las protestas, la asistente de prensa de la Casa Blanca, Liz Huston, declaró que Trump “siempre protegerá el Seguro Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles”. Huston añadió que “la postura de los demócratas está otorgando beneficios de Seguro Social, Medicaid y Medicare a inmigrantes ilegales, lo que llevará a la quiebra de estos programas y aplastará a los ancianos estadounidenses”.