
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha tomado medidas drásticas para identificar a la fuente que filtró un borrador de un acuerdo sobre minerales con Estados Unidos. Según informa el Financial Times, Zelenski ha ordenado que se realicen pruebas de polígrafo a funcionarios de varios ministerios, tras instruir a los servicios de seguridad del país a investigar la filtración.
El borrador, que fue dado a conocer por el diputado opositor ucraniano Jaroslav Zheleznyak, detalla el mecanismo a través del cual Estados Unidos gestionaría los ingresos derivados de proyectos de petróleo, gas y minerales. Funcionarios ucranianos han expresado que se sintieron “tomados por sorpresa” ante la amplitud de las exigencias estadounidenses en este acuerdo.
Desde febrero, el expresidente estadounidense Donald Trump ha estado intentando persuadir a Kiev para que firme este acuerdo sobre minerales. Sin embargo, ha condicionado su apoyo a la falta de garantías de seguridad específicas para Ucrania, argumentando que las empresas conjuntas serían suficientes para disuadir a Rusia.
Conflictos en las negociaciones
Recientemente, Trump acusó a Zelenski de “intentar echarse atrás” en el acuerdo y advirtió que podría enfrentar “grandes problemas” si la negociación no se concretaba. En una entrevista con CNN, Trump reiteró que Ucrania “nunca será miembro de la OTAN”, lo que añade una capa de complejidad a las relaciones entre ambos países.
Las tensiones aumentaron durante un intento de firmar el acuerdo a finales de febrero, que se frustró tras una acalorada discusión entre Zelenski, Trump y el vicepresidente J.D. Vance en la Casa Blanca. Según el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, Zelenski “arruinó lo que debería haber sido lo más fácil de hacer en el mundo” al llegar a la Oficina Oval.
Este episodio pone de manifiesto las dificultades que enfrenta Ucrania en su búsqueda de apoyo internacional, así como las complejas dinámicas de poder que se desarrollan en el contexto de la guerra en curso con Rusia. La situación sigue siendo tensa, y el futuro de las negociaciones sobre el acuerdo de minerales se presenta incierto.