¿Podrían los agujeros negros convertirse en baterías de energía para el futuro?

In Ciencia y Tecnología
abril 09, 2025

El interés humano por los agujeros negros ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas. Estos fenómenos cósmicos, rodeados de un halo de misterio, son objeto de estudio constante en la astrofísica. Recientes investigaciones han planteado una cuestión intrigante: ¿podríamos algún día aprovechar la energía de los agujeros negros? Este planteamiento no solo busca comprender mejor estos eventos cósmicos, sino que también explora su potencial como fuentes de energía para futuras civilizaciones.

Los agujeros negros se definen por su horizonte de eventos, una frontera que impide observar lo que sucede en su interior, donde se encuentran las singularidades, puntos donde las leyes de la física actuales dejan de ser aplicables. Su poder es inigualable; cuando interactúan con materia, pueden generar fenómenos energéticos extremos, como los cuásares, capaces de emitir más luz que miles de millones de estrellas juntas. Esta energía ha llevado a científicos como Roger Penrose a especular sobre la posibilidad de extraer energía de un agujero negro rotante, lo que podría ofrecer soluciones limpias y eficientes a futuros problemas energéticos de la humanidad.

El estudio sobre la extracción de energía de los agujeros negros rotantes, conocidos como agujeros de Kerr, se basa en su energía cinética, que les permite girar a velocidades cercanas a la luz. Este fenómeno, denominado «efecto de arrastre de marco», implica que la gravedad de un agujero negro arrastra el espacio circundante, lo que a su vez afecta a los objetos y materia que lo rodean. La energía extraída en la naturaleza se manifiesta en los cuásares y microcuásares, donde el material que los rodea forma un disco de acreción que puede alcanzar temperaturas extremas, generando radiación intensa. En este contexto, la posibilidad de que futuras civilizaciones puedan desarrollar tecnologías para aprovechar esta energía, aunque actualmente suene a ciencia ficción, abre un abanico de posibilidades en la exploración del universo y el aprovechamiento de sus recursos.

/ Published posts: 12827

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.