Walmart cancela sus previsiones de ingresos por la incertidumbre de los aranceles

In Economía
abril 09, 2025

En un contexto de creciente incertidumbre económica, Walmart ha decidido retirar su previsión de ingresos operativos para el primer trimestre de 2025. La compañía, uno de los gigantes del retail en Estados Unidos, ha señalado que esta decisión se debe a la inestabilidad provocada por las recientes tarifas impuestas por la administración de Donald Trump a productos provenientes de China, Vietnam y otros países clave en la cadena de suministro global.

En un comunicado, Walmart expresó su intención de «mantener la flexibilidad para invertir en precios a medida que se implementen las tarifas». Aunque la empresa ha ampliado su guía de ingresos operativos, no ha ofrecido un nuevo rango específico. Originalmente, se esperaba un incremento de entre el 0.5% y el 2.0% en los ingresos operativos ajustados para este trimestre.

Un entorno incierto y sus implicaciones

A pesar de la retirada de su guía de ingresos, Walmart ha mantenido sus expectativas de crecimiento en ventas para el primer trimestre, que se sitúan entre el 3% y el 4%. John David Rainey, director financiero de la compañía, comentó que «los ingresos operativos han sido más difíciles de predecir», atribuyendo esta volatilidad a la incertidumbre en el sentimiento del consumidor y a la inestabilidad del entorno comercial.

La compañía ha indicado que aproximadamente dos tercios de lo que vende en Estados Unidos se produce, cultiva o ensambla dentro del país, mientras que un tercio proviene de importaciones, siendo China y México sus principales proveedores. Esta dependencia de la producción extranjera ha llevado a Walmart a una fase de evaluación continua sobre cómo las nuevas tarifas impactarán su negocio.

Walmart no es la única empresa estadounidense que se siente afectada por esta situación. Otras grandes compañías, como Delta Airlines, han expresado que la guerra comercial ha tenido un impacto negativo en sus operaciones, señalando una baja en las reservas de vuelos debido a la incertidumbre generada por las tarifas.

A pesar de los desafíos a corto plazo, Walmart ha optado por mantener su guía de ingresos anuales, proyectando un crecimiento de ventas netas entre el 3% y el 4%. Además, anticipa un aumento de ingresos operativos ajustados de entre el 3.5% y el 5.5%, aunque este pronóstico se ve afectado por la adquisición de la empresa de televisores inteligentes Vizio y la inclusión de un año bisiesto en 2024.

La compañía también ha mencionado que el aumento de los costos de seguros y una mezcla menos favorable de productos han contribuido a la decisión de retirar su guía de ingresos operativos. Los líderes de Walmart han señalado que la inflación ha llevado a los consumidores estadounidenses a ser más conscientes de los precios, lo que ha provocado un cambio en sus hábitos de compra hacia productos de menor margen, como alimentos y artículos de limpieza, en detrimento de prendas de vestir y otros artículos más rentables.

En un evento de presentación ante inversores, el CEO Doug McMillon destacó la adaptabilidad de la empresa ante situaciones turbulentas. «Hemos aprendido a manejar períodos de incertidumbre», afirmó, subrayando la importancia de mantener precios bajos y gestionar bien el inventario y los gastos.

/ Published posts: 12825

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.