166 views 3 mins 0 comments

Se prevé que el tráfico en el Eurotúnel se triplique y los precios bajen un 30% para 2040

In Viajes
abril 10, 2025

Un reciente informe de la consultora Steer, encargado por London St Pancras Highspeed, propietario de las vías y estación del Eurotúnel, prevé un incremento significativo en el número de pasajeros que utilizan el servicio ferroviario a través del Canal de la Mancha. Según este estudio, se espera que la cifra de 11 millones de viajeros anuales se triplique, alcanzando los 35 millones para el año 2040. Este notable crecimiento podría ir acompañado de una reducción de hasta el 30% en las tarifas, impulsada por una mayor competencia en la ruta.

La operadora Eurostar ha sido hasta ahora la única en ofrecer servicio en esta línea, lo que ha permitido que los precios se mantengan artificialmente altos. Sin embargo, la introducción de nuevos operadores en el mercado promete cambiar este panorama, generando una competencia que podría beneficiar a los viajeros. Además, se prevé que la expansión de la capacidad internacional de la estación de St Pancras contribuya a esta tendencia, con planes para aumentar la capacidad de 1.800 a 5.000 pasajeros por hora.

Incentivos y nuevos competidores

Para fomentar esta competencia, London St Pancras Highspeed ha puesto en marcha un programa de incentivos financieros. A través del International Growth Incentive Scheme, los operadores pueden recibir reembolsos de £1 (aproximadamente €1,17) por cada pasajero adicional, lo que facilitará la promoción de los servicios y el aumento de la demanda. Además, se ofrecen descuentos en las tarifas de uso de la línea, que podrían llegar hasta el 50% en el primer año.

En cuanto a los nuevos actores que se están sumando al mercado, el grupo Virgin ha manifestado su intención de lanzar servicios ferroviarios transfronterizos para 2029. Por su parte, un consorcio español denominado Evolyn planea ofrecer conexiones de alta velocidad entre Londres y París, habiendo llegado ya a un acuerdo con Alstom para la adquisición de trenes. También se ha sumado a la contienda la start-up Gemini Trains, que busca operar servicios a varias ciudades europeas con una flota de trenes que está en proceso de adquisición.

Se espera que la entrada de nuevos operadores impulse la creación de rutas directas hacia ciudades como Ámsterdam, Bruselas y diversas localidades alemanas y suizas. Aunque la competencia está todavía en sus primeras etapas, los esfuerzos por abrir el acceso al Eurotúnel y reducir las tarifas son un paso positivo hacia un sistema de transporte más eficiente y sostenible. La posibilidad de que los precios de los billetes disminuyan y que más viajeros opten por el tren en lugar de volar podría tener un impacto significativo en la reducción de la huella de carbono del transporte, dado que el ferrocarril emite hasta un 90% menos de CO2 en comparación con los vuelos.

/ Published posts: 12825

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.