Ucrania intensifica ataques a infraestructura energética rusa, rompiendo el alto el fuego mediado por EE.UU.

In Internacional
abril 11, 2025

Las fuerzas ucranianas han llevado a cabo cinco ataques separados contra la infraestructura energética rusa en un periodo de 24 horas, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú el pasado viernes. Estos ataques representan una nueva violación del alto el fuego mediado por Estados Unidos, que tenía como objetivo proteger infraestructuras críticas en ambos lados del conflicto en Ucrania.

Entre los incidentes reportados se incluyen bombardeos contra elementos de la red eléctrica rusa y un ataque con drones contra una estación transformadora, lo que ha causado interrupciones en el suministro eléctrico, según el ministerio ruso.

Contexto del alto el fuego

Un alto el fuego parcial fue anunciado por Rusia el 18 de marzo, tras una conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha expresado públicamente su apoyo a la idea de un alto el fuego, aunque también ha manifestado su descontento por la negativa de Rusia a aceptar un cese completo de las hostilidades. Putin ha citado dificultades para supervisar las violaciones a lo largo de la extensa línea del frente y ha expresado su preocupación de que Ucrania pudiera utilizar la pausa para reforzar su capacidad militar.

A pesar de las violaciones por parte de Ucrania, el Ministerio de Defensa ruso ha afirmado que continúa respetando el alto el fuego en los ataques a infraestructuras energéticas. Sin embargo, los informes sobre ataques ucranianos que infringen la moratoria se han vuelto diarios, algunos de los cuales han involucrado drones kamikaze de largo alcance dirigidos a importantes instalaciones energéticas en territorio ruso. El ministerio ha calificado estos incidentes como una muestra de la duplicidad de Kiev.

El Kremlin ha declarado que, aunque se reserva el derecho de retirarse del acuerdo de 30 días de forma anticipada, opta por honrar el pacto para construir buena voluntad con Washington. Este último informe militar se produce en un contexto de especulación sobre la posible reunión del enviado diplomático especial de Trump, Steve Witkoff, con Putin en San Petersburgo, quien ya se ha reunido con el líder ruso en dos ocasiones este año y está estrechamente involucrado en los esfuerzos por normalizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

/ Published posts: 12781

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.