La TSA confirma: El Real ID será obligatorio en los aeropuertos de EE. UU. a partir del 7 de mayo

In Economía
abril 12, 2025

La administración federal de Estados Unidos ha anunciado que comenzará a hacer cumplir los requisitos del Real ID en los aeropuertos del país a partir del 7 de mayo. Esta normativa exigirá a los viajeros contar con una licencia de conducir o un documento de identificación que cumpla con los estándares establecidos, como un pasaporte, para poder pasar por los controles de seguridad antes de abordar un vuelo doméstico.

Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), un 81% de las personas que se acercan a los puntos de control de los aeropuertos ya poseen una identificación conforme al Real ID, aunque esta cifra varía según el estado. En las últimas semanas, funcionarios federales y estatales han instado a los viajeros a concertar citas en los departamentos de vehículos motorizados para actualizar sus licencias y otros documentos de identificación antes de la fecha límite, un proceso que ha demostrado ser cada vez más complicado debido a la disponibilidad reducida.

“Realicen sus citas lo antes posible”, afirmó John Essig, director de seguridad federal de la TSA para los aeropuertos del área de Nueva York, durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto LaGuardia. “No queremos retrasar a nadie sin el Real ID en el punto de control”, agregó.

¿Qué es el Real ID?

El Real ID es un tipo de tarjeta de identificación, como una licencia de conducir o un documento de identidad estatal, que cumple con las normativas federales establecidas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Estos ataques revelaron que algunos de los secuestradores utilizaban identificaciones estatales y licencias de conducir, algunas de las cuales fueron obtenidas de manera fraudulenta.

En 2005, el Congreso aprobó la Ley del Real ID, que permite al gobierno federal establecer estándares para las identificaciones estatales. Aunque originalmente se esperaba que entrara en vigor en 2008, su implementación se ha pospuesto en varias ocasiones, incluyendo durante la pandemia.

Las identificaciones conformes al Real ID deben llevar una estrella dorada o negra, o en el caso de California, un oso amarillo, en la parte superior derecha.

“Si la tarjeta no tiene una de estas marcas, no es conforme al Real ID y no será aceptada como prueba de identidad para abordar aeronaves comerciales”, advirtió el Departamento de Seguridad Nacional.

¿Quién necesita mostrarlo?

Los viajeros de 18 años o más deberán presentar el Real ID, o alguna otra forma aceptada de identificación, para vuelos domésticos en EE.UU. Si no se puede obtener un Real ID antes del 7 de mayo, la TSA aclara que hay alternativas disponibles. Se puede utilizar un pasaporte estadounidense, una tarjeta de residente permanente (conocida como green card), o una identificación de viajero de confianza, como una tarjeta de Global Entry, entre otras.

Sin embargo, es importante destacar que el Real ID no se puede utilizar para viajar internacionalmente. Para ello, se puede optar por un «ID mejorado» que también cumpla con los requisitos del Real ID y que sí permite viajar a México y Canadá.

La TSA ha enfatizado que la fecha límite es real y que los viajeros sin un Real ID o un documento aceptado podrían experimentar retrasos en los controles de seguridad, lo que podría llevar a un «examen adicional y la posibilidad de no ser admitidos en el punto de control de seguridad». Por ello, se recomienda a los viajeros que lleguen al menos tres horas antes de los vuelos nacionales si no poseen un Real ID o una alternativa válida.

“La verificación de identidad es fundamental para la seguridad, y nos aseguraremos de que los pasajeros sean verificados como quienes dicen ser antes de poder avanzar más allá del punto de control”, declaró el portavoz Carter Langston.

/ Published posts: 12783

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.