Irán ofrece garantías sobre su programa nuclear a cambio de alivio de sanciones de EE. UU.

In Internacional
abril 15, 2025

Teherán ha manifestado su disposición a ofrecer garantías sobre la naturaleza no militar de su programa nuclear a cambio de un alivio en las sanciones impuestas por Estados Unidos. Esta declaración fue realizada por Seyed Abbas Araghchi, el principal diplomático iraní, durante una reunión en Muscat, Omán, con el enviado estadounidense Steve Witkoff. Este encuentro marca la primera interacción diplomática entre Washington y Teherán en varios años, centrándose en el programa nuclear de Irán y la posible reducción de las sanciones estadounidenses.

Araghchi ha subrayado que Irán busca un “acuerdo beneficioso para ambas partes” y ha dejado claro que no aceptará la desmantelación de su programa nuclear. Sin embargo, el país está dispuesto a tomar medidas para proporcionar garantías contra la militarización de sus actividades nucleares, lo que incluiría permitir el acceso de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a sus instalaciones nucleares.

Como contraparte, Teherán exige que se levanten las sanciones estadounidenses en varios sectores, asegurando que no se reintroduzcan bajo “otros pretextos”. Según el medio iraní Tehran Times, Witkoff reconoció la necesidad de que Estados Unidos realice concesiones durante las conversaciones. En este sentido, el enviado no mencionó la posible desmantelación del programa nuclear de Irán ni hizo referencia al acuerdo original, el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), del cual el expresidente Donald Trump se retiró en 2018.

Perspectivas de las negociaciones

En una entrevista reciente con Fox News, Witkoff evitó exigir que Teherán desmantelara su programa nuclear, a pesar de las demandas de otros funcionarios estadounidenses, como el Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz. Witkoff indicó que las conversaciones con Irán se centrarán en dos puntos críticos: la verificación del enriquecimiento de uranio y, en última instancia, la verificación de la posible militarización, que incluye los misiles que Irán tiene en su poder y los mecanismos para detonar una bomba.

Por su parte, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) ha reafirmado que las capacidades militares de Irán son intocables. Su portavoz, Ali Mohammad Naini, declaró que “la seguridad nacional y la defensa, así como el poder militar, son líneas rojas de la República Islámica de Irán, que no pueden ser discutidas ni negociadas bajo ninguna circunstancia”.

Se espera que la próxima ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos se lleve a cabo el 19 de abril, lo que podría ser un paso crucial en la búsqueda de un entendimiento que permita aliviar las tensiones en la región y abordar las preocupaciones sobre el programa nuclear iraní.

/ Published posts: 12996

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.