168 views 5 mins 0 comments

El caso Cantat: la historia de un crimen que revivió el debate sobre la violencia de género en Francia

In Cultura
abril 16, 2025
ADVERTISEMENT

El asesinato de la actriz francesa Marie Trintignant en 2003 a manos de su pareja, el cantante Bertrand Cantat, desató un intenso debate sobre la percepción de la violencia doméstica en Francia. Este caso, que marcó un hito en la historia del país, ha vuelto a cobrar relevancia con el estreno de un documental de tres partes titulado De rockstar a asesino: El caso Cantat, disponible en Netflix desde el 27 de marzo.

En 2003, Cantat era uno de los músicos más populares de Francia como líder de la banda Noir Désir. Por su parte, Marie Trintignant, con una carrera consolidada y reconocida, había sido nominada a cinco Premios César. La pareja se encontraba en Lituania, donde la actriz rodaba una película. La noche del 26 de julio de 2003, tras una discusión desencadenada por un mensaje de texto de un exnovio de Trintignant, Cantat agredió violentamente a su pareja, dejándola inconsciente y sin llamar a los servicios de emergencia durante varias horas. Finalmente, ella falleció el 1 de agosto tras varios días en coma.

El informe forense reveló que Trintignant había recibido 19 golpes extremadamente violentos, descartando así cualquier posibilidad de accidente. Este caso, por su magnitud y la notoriedad de sus protagonistas, fue sin precedentes en la prensa francesa. La periodista Anne-Sophie Jahn, codirectora del documental, señala que la muerte de Marie Trintignant no fue considerada un feminicidio en su momento, ya que el término féminicide no se incorporó al diccionario francés hasta 2015. En su lugar, los medios lo catalogaron como un crime passionnel, un crimen pasional, retratando a Cantat como una víctima de su propia tormenta emocional.

La serie también examina la historia de Krisztina Rády, la esposa de Cantat y madre de sus dos hijos, quien había sido ignorada en gran medida en la narrativa pública. Rády, que dejó a Cantat en 2002, voló a Lituania para apoyarlo tras su arresto y fue testigo durante su juicio en 2004, afirmando que él nunca había sido violento con ella, testimonio que se considera que influyó en su sentencia. Cantat fue condenado a ocho años de prisión por homicidio con dolo eventual y, tras ser liberado, volvió a vivir con Rády y sus hijos, aunque su relación no se restableció por completo. Rády terminó enamorándose de otro hombre, lo que provocó celos y acoso por parte de Cantat. En 2010, Rády se suicidó, y Cantat no fue considerado responsable de su muerte.

El documental dedica un episodio a la muerte de Rády, poniendo de relieve elementos que demuestran que ella había sufrido violencia tras la salida de Cantat de prisión. También se sugiere que su testimonio en el juicio pudo haber sido manipulado por los miembros de Noir Désir, quienes buscaban proteger la imagen del grupo y de su líder. Desde entonces, Cantat ha intentado retomar su carrera musical, formando una nueva banda llamada Détroit y recibiendo financiación a través de crowdfunding. Sin embargo, su regreso ha sido polémico, especialmente tras su aparición en la portada de la revista Les Inrockuptibles en 2017, lo que generó una fuerte reacción negativa y llevó a la publicación a disculparse públicamente.

En 2025, el caso de Marie Trintignant sigue siendo un tema de reflexión en la sociedad francesa. El documental provoca que los protagonistas de la historia, desde los medios de comunicación hasta las autoridades y amigos de Cantat, reconsideren sus acciones. Philippe Laflaquière, el juez que liberó a Cantat en 2007, ha admitido que no supo reconocer la influencia que este tenía sobre Rády. La actriz y cantante Lio, amiga cercana de Trintignant, ha sido una de las pocas figuras públicas que defendió su memoria en los años 2000, y su testimonio es ahora parte esencial de esta serie documental, que busca dar voz a la verdad en un caso que dividió a Francia.

De rockstar a asesino, que revisita un caso que dejó una profunda huella en la sociedad, está disponible para su visualización en Netflix.

/ Published posts: 13029

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.