136 views 3 mins 0 comments

Revolucionario estudio revela los secretos de la maquinaria molecular que sustenta la vida

In Sin categoría
abril 16, 2025

Investigadores de la Universidad de Australia Occidental han realizado un avance significativo en la comprensión de las interacciones entre proteínas, ADN y ARN, que son fundamentales para los procesos celulares que sostienen la vida en plantas, humanos y bacterias. Este trabajo ha sido publicado en la revista Nucleic Acids Research y se centra en modelos tridimensionales que muestran cómo se ensamblan las «máquinas moleculares» en el ADN o el ARN.

El equipo, liderado por el profesor Charlie Bond de la Escuela de Ciencias Moleculares de la UWA, ha destacado la importancia de visualizar la maquinaria de la vida en acción a nivel molecular. Según el profesor Bond, esta investigación abre nuevas vías para enfoques innovadores en diagnósticos y tratamientos terapéuticos.

Estudios destacados

El primer estudio, dirigido por el investigador postdoctoral Nicholas Marzano y el investigador Brady Johnston, ha revelado que una familia de pequeñas moléculas en forma de espiral, conocidas como proteínas PPR, actúan como resortes microscópicos al unirse a moléculas de ARN. Este mecanismo permite una precisión notable en el reconocimiento molecular dentro de las células, sugiriendo la posibilidad de desarrollar herramientas diagnósticas basadas en ARN y potenciales intervenciones para trastornos genéticos o para introducir nuevas características en las plantas.

El segundo estudio, bajo la dirección del candidato a doctorado Heidar Koning y el investigador Andrew Marshall, en colaboración con expertos de la Universidad de Monash y la Universidad de Melbourne, ha mostrado cómo las proteínas humanas NONO y SFPQ forman complejos sofisticados que regulan la actividad génica en el núcleo celular. Estas conclusiones son fundamentales para el desarrollo de enfoques dirigidos que regulen la expresión génica en estados de salud y enfermedad.

El último estudio, realizado por el investigador Dr. Callum Verdonk de la Universidad Curtin, junto con el profesor Bond y el profesor asistente Josh Ramsay, ha descubierto cómo una proteína de unión al ADN llamada RdfS forma estructuras helicoidales que controlan el proceso de transferencia de ADN entre bacterias agrícolas. Esta transferencia permite que el ADN sea literalmente cortado del genoma de una bacteria y transferido a otra, lo que facilita la simbiosis con plantas y ofrece una alternativa ecológica a los fertilizantes químicos.

Más información:
Nicholas Marzano et al, Single-molecule visualization of sequence-specific RNA binding by a designer PPR protein, Nucleic Acids Research (2024). DOI: 10.1093/nar/gkae984

Heidar J Koning et al, Structural plasticity of the coiled–coil interactions in human SFPQ, Nucleic Acids Research (2024). DOI: 10.1093/nar/gkae1198

Callum J Verdonk et al, Structural basis for control of integrative and conjugative element excision and transfer by the oligomeric winged helix–turn–helix protein RdfS, Nucleic Acids Research (2025). DOI: 10.1093/nar/gkaf249

Proporcionado por
Universidad de Australia Occidental

/ Published posts: 13280

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.