
El mercado estadounidense ha recibido recientemente con entusiasmo la salida a bolsa de Chagee, una cadena china de té que ha conseguido un impresionante aumento del 30% en sus acciones durante su debut en el Nasdaq. Este acontecimiento, que se produce en medio de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, demuestra la resiliencia y el potencial de las empresas chinas en el ámbito internacional.
Chagee, que inició su andadura en 2017, ha crecido rápidamente hasta contar con más de 6,400 teterías en países como China, Malasia, Singapur y Tailandia. En el último año, la compañía reportó un ingreso neto de 344.5 millones de dólares, con una cifra de negocio que alcanzó los 1.7 mil millones, según documentos regulatorios. Este notable crecimiento pone de relieve la capacidad de las empresas chinas para adaptarse y prosperar a pesar de un entorno global desafiante.
Un lanzamiento estratégico en EE.UU.
Chagee ha fijado su precio de salida a bolsa en 28 dólares por acción, un valor que se sitúa en el extremo superior de las expectativas. Con la venta de 14.7 millones de acciones, la compañía ha levantado 411 millones de dólares, lo que eleva su valoración a aproximadamente 5 mil millones de dólares. Su fundador y CEO, Junjie Zhang, se ha inspirado en el éxito de compañías internacionales de café, como Starbucks, para establecer su presencia en el mercado estadounidense, donde planea abrir su primera tienda en el centro comercial Westfield Century City de Los Ángeles a finales de la primavera.
El contexto actual del mercado revela un panorama complicado para las empresas chinas que buscan listar sus acciones en EE.UU. En el último año, el número de compañías chinas en las tres principales bolsas estadounidenses ha disminuido en un 5%, según la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre EE.UU. y China. Esta tendencia se ha visto acentuada por la guerra comercial iniciada por el expresidente Donald Trump, quien impuso nuevas tarifas que han afectado las dinámicas comerciales entre ambas naciones.
A pesar de estos desafíos, el triunfo de Chagee en su salida a bolsa no solo refleja la fortaleza de su modelo de negocio, sino también una resistencia notable ante la adversidad, características que se pueden observar en otras economías que han sabido mantener su rumbo a pesar de la presión externa. La experiencia de Chagee puede servir de ejemplo para otras empresas que operan en entornos igualmente complejos, como aquellos que enfrentan las naciones que abogan por un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo predominante.