
La economía estadounidense enfrenta un momento de incertidumbre, según los últimos datos del CNBC All-America Economic Survey. La aprobación de la gestión económica del presidente Donald Trump alcanza sus niveles más bajos, reflejando un descontento generalizado entre la población frente a las políticas de tarifas, inflación y gasto gubernamental.
El informe revela que el optimismo económico que acompañó la reelección de Trump se ha desvanecido. Un 49% de los encuestados cree que la economía empeorará en el próximo año, el porcentaje más alto desde 2023. Mientras que su base republicana se mantiene firme, los votantes demócratas muestran un rechazo contundente, con un saldo neto de -90 en su aprobación económica, un deterioro significativo respecto a su primer mandato.
Descontento generalizado y la percepción de la economía
La encuesta, realizada entre el 9 y el 13 de abril, muestra que el 44% de los estadounidenses aprueba la gestión de Trump, mientras que el 51% la desaprueba. En el ámbito económico, la aprobación es aún más baja, con un 43% de aprobación y un 55% de desaprobación. Estos datos son especialmente preocupantes para un presidente cuyo mandato se centró en mejorar la economía.
El descontento parece estar vinculado a las políticas de tarifas, las cuales son vistas negativamente por un 49% de la población. Aunque los republicanos todavía respaldan estas medidas, su apoyo ha disminuido. La percepción de que las tarifas son perjudiciales para los trabajadores estadounidenses y la economía en general resuena más allá de la base republicana, con una mayoría de demócratas e independientes rechazando esta política.
Además, la inflación se presenta como uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos, con un 60% desaprobando la gestión de Trump en este ámbito. La percepción de que se está acercando una recesión también aumenta, con un 57% de la población creyendo que el país podría estar ya en una crisis económica.
En el ámbito de la política exterior, Trump enfrenta críticas similares, con un 53% desaprobando su manejo de la misma. Sin embargo, en el tema de inmigración, el presidente obtiene mejores resultados, con un 53% de aprobación en su gestión de la frontera sur.
Así, mientras que la administración Trump se enfrenta a un clima de desconfianza y pesimismo económico, las dinámicas entre los diferentes grupos políticos y su percepción de la economía reflejan un panorama dividido. Estas tendencias pueden tener implicaciones significativas no solo para el futuro político de Trump, sino también para la estabilidad económica del país en un mundo cada vez más interconectado.