151 views 4 mins 0 comments

Descubren un nuevo color inédito: ¿qué relación tiene con «El Mago de Oz»?

In Cultura
abril 21, 2025

Un equipo de científicos ha afirmado haber descubierto un nuevo color que, según sus declaraciones, nunca ha sido percibido por el ojo humano. Este hallazgo, que ha generado un intenso debate en la comunidad científica y más allá, plantea preguntas sobre la naturaleza de la percepción visual y el papel de la ciencia en la exploración de lo desconocido.

El color en cuestión, que ha sido denominado «yInMn Blue», es un pigmento que se deriva de la combinación de óxido de manganeso, oxígeno e indio. Su descubrimiento se atribuye a un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón, quienes lo sintetizaron de manera accidental mientras realizaban experimentos para crear nuevos materiales. Este pigmento ha sido elogiado no solo por su belleza, sino también por su resistencia a la decoloración y su potencial para aplicaciones en diversas industrias, desde la pintura hasta la fabricación de materiales sostenibles.

La conexión con «El Mago de Oz» radica en el uso del color en el cine y la narrativa visual. En la famosa película de 1939, el viaje de Dorothy a la Ciudad Esmeralda se caracteriza por una saturación de colores brillantes que simbolizan la esperanza y la transformación. Este nuevo descubrimiento invita a reflexionar sobre cómo los colores no solo afectan nuestra estética, sino también nuestra percepción de la realidad y nuestras emociones. La idea de un color que nunca se ha visto sugiere la posibilidad de experiencias visuales que van más allá de nuestra comprensión actual.

Sin embargo, algunos expertos han cuestionado la afirmación de que este color es completamente nuevo para los humanos. La percepción del color es un fenómeno complejo que depende de factores biológicos y culturales. Lo que puede ser «nuevo» para un grupo de personas o en un contexto específico puede no serlo para otros. Además, la ciencia del color no solo se limita a la física de la luz y las longitudes de onda, sino que también abarca cómo nuestro cerebro interpreta esas señales.

El descubrimiento de «yInMn Blue» también subraya la importancia de la investigación en la creación de nuevos materiales. En un momento en que la sostenibilidad es una preocupación creciente, este tipo de innovaciones podría ofrecer soluciones para reducir el impacto ambiental de las industrias tradicionales. La posibilidad de desarrollar pigmentos que sean no solo visualmente atractivos, sino también ecológicos, representa un avance significativo.

En conclusión, la aparición de este nuevo color no solo abre un nuevo capítulo en la ciencia de los materiales, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la experiencia humana del color. La intersección entre arte, ciencia y percepción continúa siendo un campo fértil para el descubrimiento y la exploración, recordándonos que aún hay mucho por aprender sobre el mundo que nos rodea.

/ Published posts: 13434

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.