182 views 3 mins 0 comments

El Instituto Beatriz Galindo lanza un ambicioso Diploma Superior en Análisis Geoestratégico y Seguridad Euroatlántica

In Cultura
abril 21, 2025

El Instituto Beatriz Galindo – La Latina, presidido por su rector Santiago Armesilla, presentó ayer en directo a través de su canal de YouTube el nuevo Diploma Superior en Análisis Geoestratégico y Seguridad Euroatlántica, un curso de geopolítica de alto nivel avalado por el Instituto de Competencias Profesionales de la Universidad Nebrija.

El acto contó con la participación de los principales responsables académicos del diploma, el Coronel José Luis Pontijas, el Rector del Instituto Santiago Armesilla, y el profesor Manuel Silva, así como de otros profesores del Instituto Beatriz Galindo como Juan Antonio Aguilar, Ignacio García-Valdecasas y Covadonga Torres, invitados de reconocido prestigio en el ámbito de la estrategia, la geopolítica y la seguridad internacional. Durante la sesión se detallaron los contenidos y la estructura del curso, organizado en seis bloques temáticos:

  • Bloque 1. Fundamentos de la Estrategia y la Geopolítica
    Coordinado por el coronel José Luis Pontijas, director del diploma, este bloque ofrece una sólida base teórica sobre la estrategia, la anarquía internacional, las causas de la guerra y el papel de la geografía en las relaciones internacionales.

  • Bloque 2. Europa y su Influencia Geoestratégica
    Aborda el papel de Alemania como potencia, las relaciones entre la Unión Europea y Rusia, y culmina con una clase magistral de Jorge Dezcallar sobre la autonomía estratégica europea.

  • Bloque 3. Asia y el Nuevo Orden Mundial
    Examina los centros de poder en China e India, la situación en Oriente Medio y la proyección global de EE. UU., con una clase final a cargo del coronel Pedro Baños.

  • Bloque 4. El colapso del Derecho Internacional Público
    Manuel Silva analiza la transformación del orden jurídico internacional en el siglo XX, abordando el tránsito de leyes a normas, el papel de la Corte Penal Internacional y los desafíos a la vigencia del orden moderno.

  • Bloque 5. Retos Globales y Tendencias Emergentes
    Estudia la geopolítica nuclear, el control de armas, las nuevas dinámicas del poder global, la crisis democrática y la redistribución del peso geográfico.

  • Bloque 6. Resumen, examen y titulación
    Incluye una clase de síntesis, una evaluación objetiva y el proceso de obtención del diploma.

Con un total de 30 lecciones y 100 horas de trabajo acumulado, el programa combina videoclases, materiales de apoyo, bibliografía especializada y tutorías mensuales en directo. Está orientado a profesionales del ámbito internacional, diplomáticos, analistas de seguridad y a cualquier persona interesada en comprender las transformaciones del sistema mundial.

Con esta iniciativa, el Instituto Beatriz Galindo – La Latina consolida su apuesta por una formación rigurosa y actualizada en temas estratégicos de alcance global.

/ Published posts: 13436

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.