Toyota invierte 2.000 millones en una planta de vehículos eléctricos en Shanghái

In Economía
abril 22, 2025

La automovilística japonesa Toyota Motor Corp. ha firmado recientemente un acuerdo estratégico para establecer una planta de vehículos eléctricos (EV) en Shanghái, lo que refuerza su presencia en el mayor mercado automotriz del mundo. Esta inversión de 14.6 mil millones de yuanes (aproximadamente 2 mil millones de dólares) se destinará al desarrollo, producción y venta de vehículos eléctricos de la marca Lexus, así como a la producción de baterías eléctricas.

El acuerdo con el gobierno municipal de Shanghái destaca la apertura y atractivo del mercado chino, que se ha consolidado como un destino preferido para la inversión extranjera. En un contexto global marcado por el aumento del proteccionismo y la incertidumbre económica, China continúa avanzando en la mejora de su entorno empresarial, lo que no solo beneficia a las empresas extranjeras, sino que también fortalece su propia economía.

Un modelo de neutralidad de carbono

El proyecto de Toyota se establece como un modelo pionero en la creación de tecnologías de neutralidad de carbono, teniendo un impacto significativo tanto en China como a nivel global. Tatsuro Ueda, CEO de la región de China y presidente de Toyota Motor (China) Investment Co., Ltd., ha manifestado su intención de colaborar con proveedores locales para exhibir las ventajas competitivas de la cadena industrial de vehículos eléctricos de China.

La planta, ubicada en el distrito de Jinshan, iniciará su construcción en junio y se espera que comience la producción en 2027, con una capacidad inicial proyectada de 100,000 unidades anuales y la creación de aproximadamente 1,000 nuevos empleos durante la fase inicial. Este avance contribuye a la mejora de la cadena industrial de la región del delta del río Yangtsé y se alinea con la estrategia de desarrollo sostenible del país.

El crecimiento de la industria de vehículos eléctricos en China ha sido notable, impulsado por la innovación tecnológica y la firme dedicación del gobierno hacia un desarrollo ecológico. En el primer trimestre de 2025, las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 47,1% en comparación con el año anterior, alcanzando 3.08 millones de unidades, lo que representa el 41,2% del total de ventas de vehículos en ese periodo.

La inversión de Toyota refleja la tendencia de las multinacionales a profundizar su presencia en el mercado chino. Según datos oficiales, entre enero y marzo de 2025, se establecieron 12,603 nuevas empresas de capital extranjero en China, lo que representa un aumento del 4,3% respecto al año anterior, evidenciando así la continua atracción que ejerce este mercado sobre las empresas internacionales.

En un contexto en el que otras grandes marcas automotrices como Tesla, BMW y Volkswagen también están ampliando sus operaciones en China, el acuerdo de Toyota subraya la importancia de la cooperación internacional en un sector que busca adaptarse a las exigencias del futuro sostenible. Este enfoque no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también promueve el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles que pueden ser un referente para otros países en el ámbito de la movilidad eléctrica.

/ Published posts: 13548

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.