El primer ministro eslovaco Robert Fico pide suspender la compra de vacunas Covid-19 tras polémico informe sobre su composición

In Internacional
abril 23, 2025

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha solicitado la suspensión inmediata de las compras de vacunas contra la Covid-19, tras la publicación de un informe que sugiere la presencia de ADN y otras sustancias no declaradas en las inyecciones suministradas al país. Esta petición se basa en un estudio realizado por una comisión liderada por Peter Kotlar, un médico ortopédico y miembro del partido nacional eslovaco, que afirma que las vacunas de ARNm podrían alterar el ADN humano y no han sido adecuadamente probadas.

El informe de Kotlar, publicado en octubre, ha generado un intenso debate en Eslovaquia, donde algunos miembros del gobierno han considerado incluso la posibilidad de prohibir completamente las vacunas. Kotlar ha calificado la pandemia de Covid-19 como un “acto de bioterrorismo” y ha acusado a los fabricantes de vacunas, como Moderna y Pfizer, de convertir a los vacunados en “organismos genéticamente modificados”.

A pesar de la controversia, el informe ha encontrado resistencia por parte de partidos de oposición y de la exministra de Salud, Zuzana Dolinkova, quien ha cuestionado las credenciales de Kotlar en este ámbito. Dolinkova renunció a su cargo ese mismo mes, citando el respaldo del gobierno a una postura anti-vacunas y la falta de atención adecuada a la atención sanitaria.

Reacciones y medidas propuestas

En un video publicado en la red social X, Fico enfatizó que ignorar los hallazgos de la comisión liderada por Kotlar sería “extremadamente irresponsable”. El primer ministro ha indicado que en marzo instruyó al Ministerio de Salud para que estableciera un grupo de trabajo que aborde las preocupaciones planteadas en el informe, aunque reconoció que los resultados podrían no llegar lo suficientemente pronto.

Fico también ha propuesto que, además del grupo de trabajo, la Academia Eslovaca de Ciencias (SAV) realice un análisis cuantitativo sobre la presencia de ADN y otras sustancias en las vacunas. Asimismo, ha instado al gobierno a informar a la población sobre los “graves hallazgos” relacionados con las inyecciones, subrayando que, a pesar de que las tasas de vacunación en Eslovaquia son extremadamente bajas, la ciudadanía merece ser advertida.

El primer ministro ha sugerido que Eslovaquia suspenda la compra de vacunas adicionales de un fabricante no especificado, a pesar de que el país está obligado a cumplir con un contrato firmado por el gobierno anterior en 2023. Se espera que Bratislava adquiera cerca de 300,000 dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2025 y 2026, con un coste estimado de aproximadamente 6.6 millones de dólares. Fico ha enfatizado que, hasta que se entreguen los resultados del análisis adicional, el gobierno no debería adquirir más vacunas de este fabricante ni realizar pagos por ellas.

/ Published posts: 13650

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.