
Chris Boone, decano de la USC Price School of Public Policy, combina su liderazgo académico con una pasión por la astrofotografía, reflejando así su interés en el pensamiento sistémico. Su enfoque en la sostenibilidad urbana y la justicia ambiental revela una visión compleja de las ciudades como sistemas interconectados, influenciados por fuerzas invisibles. En una reciente entrevista, Boone compartió su perspectiva sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestras ciudades y el planeta.
Interés en la sostenibilidad urbana
Desde sus inicios académicos, Boone ha mostrado un profundo interés por las dinámicas urbanas. Su fascinación por las ciudades, junto con su aprecio por la naturaleza, lo ha llevado a explorar las consecuencias ambientales y sociales de la urbanización. En su juventud, escribió un trabajo sobre la agrupación étnica en Kingston, Ontario, lo que le hizo cuestionar la formación de barrios y su impacto en la vida urbana.
Definir la sostenibilidad para Boone implica mejorar el bienestar presente y futuro, protegiendo los ecosistemas que sustentan la vida. Para él, la sostenibilidad no se limita al medio ambiente; también abarca la justicia social, ya que ambos conceptos están intrínsecamente relacionados en su búsqueda de un mundo más equitativo.
Un enfoque sistémico para la sostenibilidad
Boone enfatiza que la sostenibilidad no solo se refiere a los resultados, sino también a los procesos que conducen a esos resultados. La justicia en estos procesos es esencial; si se ignoran los elementos normativos, el concepto de sostenibilidad pierde su esencia. La comprensión de la interacción entre los sistemas socio-ecológicos y técnicos es fundamental, y para abordar esta complejidad, se requiere una diversidad de experticias.
Además, Boone resalta la importancia de las competencias culturales y contextuales en la búsqueda de soluciones sostenibles, subrayando que no existe una solución única para todos los problemas. La cultura influye en cómo percibimos el mundo y en nuestra disposición a adoptar nuevas ideas y enfoques.
A pesar de los retos, Boone se muestra optimista respecto al futuro. La historia ha demostrado que los grandes cambios son posibles, citando movimientos como el de los derechos civiles o la lucha por el sufragio femenino. En el contexto de Los Ángeles, donde se avecinan eventos significativos como los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo, se presenta una oportunidad única para mostrar cómo las grandes ciudades pueden liderar el cambio global hacia la sostenibilidad.