Hubble celebra 35 años en el espacio y sigue siendo esencial en la exploración cósmica

In Ciencia y Tecnología
abril 24, 2025

El telescopio espacial Hubble, que ha estado en funcionamiento durante 35 años, ha proporcionado imágenes y datos vitales sobre el universo desde su lanzamiento en 1990. A pesar de su longevidad, la pregunta persiste: ¿puede Hubble seguir siendo relevante frente a nuevas tecnologías como el Telescopio Espacial James Webb (JWST), que ha revolucionado la observación astronómica? La respuesta parece ser afirmativa, ya que Hubble continúa siendo un instrumento fundamental para la comunidad científica.

Kurt Retherford, científico del Southwest Research Institute, destaca que Hubble sigue siendo un «caballo de batalla» en la investigación espacial. Su capacidad para observar tanto luz visible como ultravioleta permite un estudio detallado de fenómenos astronómicos. Recientemente, Hubble ha sido utilizado para investigar Io, una de las lunas de Júpiter, conocida por su intensa actividad volcánica. Esta versatilidad en la observación lo mantiene como una herramienta valiosa para los científicos, quienes compiten intensamente por el tiempo de observación que ofrece.

Complementariedad entre Hubble y JWST

A pesar de las capacidades avanzadas del JWST, que se centra en la detección de luz infrarroja, Hubble sigue siendo indispensable. Las diferencias en el espectro electromagnético que cada telescopio puede observar hacen que ambos se complementen. Mientras que JWST es ideal para captar longitudes de onda más largas, Hubble es excelente para la luz visible y ultravioleta. Este enfoque complementario es crucial para el estudio de fenómenos transitorios en el cosmos, como explosiones de supernovas o cambios en la actividad de los planetas de nuestro sistema solar.

El futuro de Hubble parece estar ligado a la colaboración con otros telescopios, incluidos los que están en desarrollo, como el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman. Este nuevo telescopio, previsto para su lanzamiento en 2027, está diseñado para trabajar en sinergia con Hubble y JWST, aprovechando las fortalezas de cada uno. Además, futuras colaboraciones con observatorios terrestres, como el Vera Rubin Observatory en Chile, proporcionarán oportunidades para realizar observaciones complementarias que enriquecerán nuestro entendimiento del universo.

/ Published posts: 13692

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.