La UNIA lanza un máster pionero en IA aplicada a entornos empresariales y financieros

In Ciencia y Tecnología
abril 24, 2025

Desde la aparición de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral, han surgido numerosas expectativas y debates sobre su impacto en el futuro del empleo. Aunque inicialmente prevalecían los temores sobre su potencial intrusión en el mercado laboral, cada vez más voces se suman a la necesidad de adaptarse a esta tecnología. De acuerdo con el informe The Future of Jobs Report 2023 del Foro Económico Mundial, se prevé que la demanda de especialistas en IA y aprendizaje automático aumente en un 40%, generando un millón de nuevos empleos. Este crecimiento refleja la urgencia que sienten las empresas por adoptar tecnologías de IA, como revela el estudio CISCO AI Readiness Index, en el que el 98% de las organizaciones globales consideran imprescindible esta integración.

En este contexto, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha tomado la iniciativa de formar a profesionales en el uso de la IA a través de un nuevo máster que se impartirá a partir del curso 2025/26. Este programa, dirigido por Juan Ignacio Guerrero, se enfoca en capacitar a los estudiantes para identificar y aplicar la IA en entornos empresariales y financieros. La formación es interdisciplinaria y no requiere conocimientos técnicos previos, lo que la convierte en una opción accesible para graduados en diversas áreas como Administración y Dirección de Empresas, Economía y Marketing. Los participantes aprenderán a gestionar la implementación de la IA en sus organizaciones, así como a evaluar su viabilidad y tiempos de amortización.

El máster se caracteriza por su modalidad 100% virtual, lo que permite a los profesionales en activo adaptarse a los requerimientos del curso sin la necesidad de asistir a clases presenciales. Con un enfoque práctico y basado en casos reales, los estudiantes desarrollarán un trabajo fin de máster que les permitirá aplicar todos los conocimientos adquiridos a un proyecto concreto en su empresa. Este programa no solo responde a la creciente demanda de talento especializado en IA, sino que también busca cerrar la brecha existente entre la oferta y la demanda de profesionales capacitados en este ámbito. Así, se espera que los graduados se integren en un mercado laboral que cada vez más valora la capacidad de implementar soluciones de IA para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

/ Published posts: 13715

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.