
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su frustración con el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, al considerar que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania están estancadas. Trump había anticipado que Zelensky sería más fácil de tratar que el presidente ruso, Vladimir Putin, pero ha admitido que la realidad ha sido más complicada de lo esperado.
Recientemente, Zelensky rechazó públicamente uno de los puntos clave del marco de paz propuesto por Estados Unidos, que incluye el reconocimiento formal de Crimea como territorio ruso. Esta negativa ha llevado a la Casa Blanca a criticar al líder ucraniano por revelar detalles sensibles de las negociaciones. Trump, por su parte, ha advertido que si Zelensky continúa retrasando las conversaciones con Moscú, corre el riesgo de perder el control total de su país.
Frustración en la Casa Blanca
En declaraciones a la prensa, Trump afirmó: “Creo que Rusia está lista… tenemos que llegar a un acuerdo con Zelensky”. A pesar de su descontento, el presidente estadounidense se mostró esperanzado en que se pueda alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. Sin embargo, también subrayó que la situación para Ucrania es crítica, sugiriendo que Zelensky debe elegir entre aceptar la paz o continuar luchando, lo que podría resultar en la pérdida total del país.
Trump ha sido claro en su postura, indicando que la administración estadounidense está dispuesta a abandonar las negociaciones si no se observa un progreso significativo. El secretario de Estado, Marco Rubio, también ha manifestado que la falta de movimiento podría llevar a Estados Unidos a priorizar otros asuntos. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadió que la forma en que Zelensky ha manejado las negociaciones en los medios de comunicación es inaceptable para el presidente.
Por su parte, el Kremlin ha señalado que un acuerdo de paz con Ucrania no se logrará de manera rápida, debido a la complejidad de las negociaciones. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha reiterado que Rusia siempre ha estado dispuesta a participar en conversaciones de paz, siempre que se aborden las causas fundamentales del conflicto. Sin embargo, ha advertido que cualquier alto el fuego temporal podría ser utilizado por los aliados occidentales de Ucrania para rearmar al país.