Descubren el fósil de la hormiga más antigua, de 113 millones de años, en Brasil

In Ciencia y Tecnología
abril 25, 2025

Descubrimiento de la hormiga más antigua conocida en Brasil

Un grupo de científicos ha identificado los restos fósiles de la hormiga más antigua conocida hasta la fecha, un insecto alado con temibles mandíbulas en forma de guadaña que existió hace aproximadamente 113 millones de años, durante la era de los dinosaurios. Este hallazgo se realizó en una formación de piedra caliza en el noreste de Brasil, concretamente en el estado de Ceará. La especie ha sido bautizada como Vulcanidris cratensis y pertenece a una línea conocida como «hell ants» o hormigas infernales, un nombre que hace referencia a sus mandíbulas de aspecto demoníaco. Esta familia de hormigas prosperó durante el período Cretácico, pero no tiene descendientes vivos en la actualidad.

Vulcanidris cratensis es una hormiga de tamaño medio, con una longitud aproximada de 1,35 centímetros. Presentaba mandíbulas altamente especializadas que le habrían permitido atrapar o perforar a su presa. A diferencia de muchas hormigas actuales, este insecto poseía alas y parece haber sido un volador competente. Además, contaba con un aguijón bien desarrollado, similar al de las avispas. Según el entomólogo Anderson Lepeco, del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo y autor principal del estudio publicado en la revista Current Biology, es probable que alguien sin formación especializada confunda a Vulcanidris con una avispa.

La anatomía de Vulcanidris está notablemente bien conservada en la piedra caliza, la cual fue excavada hace décadas en la formación geológica Crato, probablemente en los años 80 o 90. Este fósil, que había estado en una colección privada, fue donado al museo de São Paulo hace aproximadamente cinco años. La naturaleza especializada de su anatomía y el hecho de que dos hormigas infernales vivieran tan distantes entre sí durante el Cretácico sugieren que las hormigas como grupo emergieron muchos millones de años antes de la existencia de esta especie recientemente identificada. Según estimaciones moleculares, las hormigas se originaron entre hace 168 y 120 millones de años, y este nuevo descubrimiento respalda una antigüedad anterior dentro de esos límites. Las hormigas se consideran descendientes de un tipo de avispa, y sus parientes más cercanos en la actualidad son las avispas y las abejas.

/ Published posts: 13886

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.