Descubren en Hawái una oruga carnívora apodada «el recolector de huesos» que sobrevive en las telarañas de las arañas

In Ciencia y Tecnología
abril 25, 2025

El descubrimiento de una oruga carnívora en Hawái

En una remota y frondosa región montañosa de la isla de Oahu, en Hawái, un grupo de científicos ha identificado una especie de oruga carnívora que ha despertado el interés de la comunidad científica. Conocida como el «coleccionista de huesos», esta oruga se alimenta de insectos atrapados en telarañas, como hormigas, escarabajos y moscas, adoptando un comportamiento que resulta fascinante y macabro a la vez.

La oruga se camufla astutamente para evitar ser devorada por las arañas, su principal competencia en este ecosistema. Para ello, construye un refugio de seda que adorna con partes inanimadas de insectos muertos, creando una especie de disfraz que la protege de los peligros del entorno. A medida que avanza en su ciclo de vida, esta oruga se transforma en una polilla de tonalidades marrones y blancas, completando así su metamorfosis.

Según el profesor Daniel Rubinoff, especialista en entomología de la Universidad de Hawái en Manoa y autor principal del estudio publicado en la revista Science, esta es la única oruga conocida que vive en simbiosis con arañas. Su existencia es precaria, ya que solo se han observado 62 individuos en dos décadas de trabajo de campo, lo que la convierte en una especie en peligro debido a la amenaza de especies invasoras que están alterando su hábitat. La oruga pertenece al grupo de polillas Hyposmocoma, nativas de Hawái, que han evolucionado en la región durante aproximadamente 12 millones de años.

Este descubrimiento no solo añade una nueva dimensión a nuestro entendimiento de la biodiversidad, sino que también resalta la importancia de preservar los ecosistemas amenazados, donde cada especie desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio natural.

/ Published posts: 13844

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.