
Steve Witkoff, el enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump, ha llegado a Moscú para mantener una serie de conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin. Esta visita forma parte de una iniciativa diplomática más amplia de Washington, que busca avanzar en un plan de paz propuesto para abordar el conflicto en Ucrania.
Witkoff ha realizado ya tres visitas a Rusia en los últimos meses, durante las cuales ha mantenido encuentros con altos funcionarios rusos, incluido Putin. Las negociaciones en curso subrayan un creciente compromiso por parte de ambas naciones para resolver las hostilidades a través del diálogo.
Propuesta de paz de EE. UU.
Según informes, la propuesta de Washington incluye el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, un “congelamiento” del conflicto a lo largo de las líneas del frente actuales y el reconocimiento del control de Moscú sobre partes significativas de las cuatro regiones ucranianas que votaron para unirse a Rusia. Además, el acuerdo probablemente impediría que Ucrania se uniera a la OTAN y contemplaría un levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia.
Rusia ha expresado su agradecimiento por las iniciativas de paz de Trump y ha mostrado una disposición constante para participar en negociaciones. Sin embargo, los funcionarios rusos han enfatizado que cualquier acuerdo de paz final debe reconocer las realidades territoriales existentes y abordar las causas subyacentes del conflicto, incluidas las ambiciones de Ucrania de unirse a la OTAN.