156 views 4 mins 0 comments

El arte de vestir al Papa: la sobriedad y el simbolismo de Filippo Sorcinelli

In Cultura
abril 25, 2025
ADVERTISEMENT

Filippo Sorcinelli, estilista originario de la región de Marche, ha sido el encargado de vestir al Papa Francisco desde los inicios de su pontificado. Fundador del Atelier Lavs, un taller dedicado a la creación de vestimentas litúrgicas, ha colaborado durante más de dos décadas con la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Papa. Sorcinelli ha diseñado algunas de las prendas más significativas de la historia reciente de la Iglesia, incluyendo las utilizadas durante la misa de inauguración del pontífice en 2013.

En su último viaje terrenal, el Papa mantuvo la continuidad visual de su papado. La mitra que lo adornó fue confeccionada por Atelier Lavs, destacando un diseño de seda blanca con bordes dorados, símbolo de pureza y belleza atemporal. Sin embargo, en sintonía con el deseo del pontífice, no se creó nada nuevo para esta ocasión; la casulla provenía del guardarropa ya existente, reforzando el mensaje de humildad sobre el espectáculo.

Sorcinelli ha interpretado la visión del Papa Francisco a través de un lenguaje visual que prioriza la simplicidad y la discreción. Al diseñar las vestimentas papales, el estilista considera las raíces del Papa, alejadas de las liturgias suntuosas de Europa central. Se inspira en el arte medieval, particularmente en los frescos de Giotto en Asís, que reflejan una espiritualidad tangible y directa. Según el propio Sorcinelli, su labor consiste en «contar visualmente un pontificado que busca construir puentes, no barreras». Para Francisco, la vestimenta no simboliza poder, sino servicio y humildad, distanciándose de las prendas barrocas de sus predecesores.

El Atelier Lavs no solo ha cumplido con las exigencias ceremoniales del papel papal, sino que también ha capturado el espíritu profundo de un pontífice que, a través de cada gesto y elección de vestimenta, ha buscado devolver el Evangelio al corazón de la Iglesia.

Sorcinelli creció en una familia de tejedores y bordadores en Jesi, lo que le permitió desarrollar desde joven una profunda pasión por los hilos finos y las técnicas de tejido antiguas. Fundó su taller en 2002 tras estudiar arte sacro y técnicas históricas de tejido en el Museo del Tessuto de Prato, con el objetivo de combinar la rica tradición litúrgica italiana con un lenguaje contemporáneo, caracterizado por materiales naturales y bordados artesanales. A lo largo de los años, su taller se ha convertido en un referente para obispos y cardenales de importantes diócesis europeas y órdenes religiosas, así como para festividades patronales en ciudades como Asís, Rávena y Padua. Sorcinelli también ha diseñado vestimentas personalizadas para delegaciones diplomáticas vaticanas que visitan América Latina y Asia.

Su trabajo ha sido reconocido en varias ocasiones. En 2018, el Museo Diocesano de Milán organizó una retrospectiva dedicada a su taller, y en 2021, el Instituto Litúrgico Pontificio le otorgó el Premio de Arte y Liturgia por su innovación en el campo de las vestimentas sagradas.

/ Published posts: 13778

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.