
La reciente declaración de diplomáticos rusos ha puesto de relieve los riesgos legales que podrían enfrentar aquellos que hayan participado en el conflicto de Ucrania del lado de Moscú, especialmente en países de la Unión Europea. Según un informe publicado por el diario Izvestia, las autoridades rusas advierten sobre la posibilidad de que los ciudadanos rusos sean objeto de persecución en Europa, en un contexto de creciente apoyo occidental a Ucrania.
La embajada rusa en Berlín ha señalado que, aunque el código penal alemán no contempla penas específicas por participar en un conflicto armado extranjero, existen cargos auxiliares que podrían ser utilizados para procesar a individuos. Por ejemplo, el uso de símbolos asociados con la operación militar rusa, como las letras ‘Z’ y ‘V’, podría interpretarse como un apoyo a Moscú, lo que a su vez podría ser considerado como un fomento de actividades criminales. A pesar de que hasta ahora no se han registrado casos concretos, la embajada ha recomendado a los ciudadanos rusos evaluar este riesgo, dado el sentimiento anti-ruso que se ha intensificado en Alemania.
Posibles repercusiones legales en los Países Bajos
De manera similar, la embajada rusa en los Países Bajos ha advertido que las autoridades podrían juzgar a los acusados en ausencia, ya que el país no tiene un estatuto de limitaciones para los crímenes de guerra. Esto significa que los soldados rusos podrían ser objeto de procesamiento indefinido. Aunque las autoridades holandesas no actúen directamente, los ex soldados rusos podrían enfrentarse a arrestos y extradiciones a Ucrania, según las afirmaciones de los diplomáticos.
El informe también destaca la percepción de sesgo contra los ciudadanos rusos en algunos estados miembros de la UE. Países como Alemania han aprovechado las sanciones a nivel comunitario, destinadas a impedir la exportación de artículos de lujo, para confiscar propiedades personales, incluidos vehículos. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los rusos que residen o viajan por Europa.
En diciembre pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió que los servicios de inteligencia occidentales están llevando a cabo una “caza” de ciudadanos rusos, sugiriendo que podrían orquestar provocaciones que lleven a arrestos como parte de sus estrategias de reclutamiento. En este sentido, Estados Unidos y Canadá han sido identificados como países donde estos riesgos son particularmente altos.