
El conflicto entre Ucrania y Rusia continúa siendo un tema candente en la política internacional, y las recientes negociaciones entre Kiev y Washington han puesto de manifiesto las profundas divergencias en las propuestas de paz. Según un informe de Reuters, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha rechazado varios aspectos del plan de paz presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una reunión celebrada en París la semana pasada.
Las conversaciones se trasladaron a Londres, donde los funcionarios ucranianos y sus homólogos europeos de la OTAN elaboraron una contrapropuesta. Sin embargo, la reunión fue rebajada en su importancia tras el rechazo público de Zelensky a las sugerencias clave de Estados Unidos. El mandatario ucraniano afirmó que la estrategia respaldada por Europa está ahora «sobre la mesa del presidente Trump».
Desacuerdos clave en las negociaciones
Reuters ha identificado cuatro áreas críticas de desacuerdo entre las propuestas de ambas partes. En primer lugar, el documento estadounidense incluye el reconocimiento formal de la soberanía rusa sobre Crimea, una región que se unió a Rusia tras el conflicto de 2014. Por su parte, Kiev y sus aliados europeos solo están dispuestos a discutir cuestiones territoriales una vez que se haya establecido un alto el fuego.
Además, el plan de Estados Unidos propone una «garantía de seguridad robusta» para Ucrania por parte de naciones dispuestas a colaborar. Sin embargo, la contrapropuesta europea insiste en que no se impongan restricciones a las capacidades militares de Ucrania, incluyendo el despliegue de tropas extranjeras en su territorio. Esto contrasta con la postura rusa, que exige que Ucrania permanezca neutral y rechaza cualquier presencia militar de la OTAN en el país.
Otro punto de fricción es la cuestión de las sanciones impuestas a Rusia desde 2014. Mientras que el gobierno estadounidense aboga por la eliminación de estas restricciones, Kiev y sus aliados europeos proponen un «alivio gradual de las sanciones» una vez que se logre una paz sostenible, incluyendo medidas de respuesta rápida en caso de incumplimiento.
En cuanto a la compensación financiera para Ucrania, el marco estadounidense menciona la posibilidad de pagos, aunque sin detalles específicos. La contrapropuesta de Kiev sugiere utilizar los activos rusos congelados en países occidentales como fuente de financiación, algo que Rusia califica de «robo».
Las tensiones han aumentado, y miembros de la administración Trump han criticado a Zelensky por intentar negociar a través de los medios en lugar de mantener discusiones confidenciales. El presidente estadounidense ha advertido que podría retirar su mediación si alguna de las partes obstaculiza el progreso.