Analista advierte que trasladar la producción de iPhones a India es poco realista

In Economía
abril 26, 2025

El analista Craig Moffett ha planteado importantes dudas sobre los planes de Apple para trasladar la producción de iPhones a India, sugiriendo que esta estrategia podría ser poco realista. Según un informe del Financial Times, la compañía tenía la intención de realizar este cambio antes de finalizar el próximo año, pero Moffett ha señalado que esto no resolvería los problemas derivados de los aranceles impuestos a los componentes que aún se fabrican en China.

En su comunicación a los clientes, Moffett, reconocido como uno de los principales analistas por Institutional Investor, expone que la diversificación hacia India no es un proceso sencillo. A pesar de que el traslado de la producción podría reducir algunos costos, las complicaciones que surgen de un conflicto comercial global son más complejas de lo que parece. «Tienes un enorme menú de problemas creados por los aranceles, y mover la producción a India no resuelve todos estos problemas», afirmó el socio y director general de MoffettNathanson en una conversación con CNBC.

Impacto de los Aranceles y la Competencia Local

Moffett también destacó que el impacto de los aranceles no solo afecta a los costos, sino que también puede influir en las ventas. En este sentido, el analista hizo hincapié en que el entorno económico actual podría llevar a una desaceleración en la demanda de los consumidores, lo que complicaría aún más la situación para Apple. «No creo que Apple sea una mala empresa. Tienen un gran balance y una franquicia de consumidores sólida, pero la realidad es que no hay respuestas fáciles cuando eres una empresa de productos y tus productos están sujetos a altos aranceles», explicó.

A medida que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican, Moffett también subrayó la dificultad que enfrenta Apple para competir en el mercado chino, donde marcas locales como Huawei y Vivo están ganando terreno. La negativa de los operadores estadounidenses a asumir los costos adicionales de los aranceles, como se ha evidenciado por las declaraciones de AT&T, Verizon y T-Mobile, coloca la carga sobre el consumidor, lo que podría llevar a una disminución en la demanda.

En consecuencia, Moffett ha ajustado su objetivo de precio para las acciones de Apple, reduciéndolo de 184 a 141 dólares por acción, lo que sugiere una caída potencial del 33% desde el cierre del viernes. Aunque reconoce que las acciones de Apple han tenido un rendimiento positivo recientemente, anticipa que la presión del mercado podría continuar a medida que la compañía se enfrenta a estos desafíos.

/ Published posts: 13943

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.