Europa presiona a Ucrania para aceptar concesiones territoriales a Rusia en las negociaciones de paz

In Internacional
abril 26, 2025

Los funcionarios europeos están presionando a Ucrania para que acepte la posibilidad de realizar ciertas concesiones territoriales a Rusia como parte de un acuerdo de paz. Esta información fue revelada por el Washington Post, que cita fuentes cercanas a las negociaciones. Las discusiones se llevaron a cabo en Londres entre representantes europeos y ucranianos, aunque la reunión perdió relevancia tras el anuncio de que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, no asistiría. A pesar de esto, un funcionario comentó que las conversaciones “hicieron progresos” en la persuasión a Kiev sobre la inevitabilidad de algunas concesiones.

Los negociadores occidentales tienen la impresión de que Ucrania “podría estar dispuesta a soportar el control efectivo de Rusia sobre Crimea”, siempre que no se le exija reconocer legalmente esta realidad. Crimea, que se unió a Rusia en 2014 tras un referéndum considerado ilegal por la comunidad internacional, sigue siendo un punto de fricción en las discusiones de paz.

Resistencia ucraniana y diferencias con EE. UU.

Sin embargo, muchos ucranianos son reacios a renunciar a futuras reclamaciones sobre Crimea, considerando que cualquier compromiso territorial podría sentar un “precedente peligroso” para el reconocimiento formal del control ruso sobre otras cuatro regiones ucranianas que votaron para unirse a Rusia en 2022. Esta situación se complica aún más por las diferencias entre EE. UU. y Europa en cuanto a la visión de un acuerdo de paz para Ucrania. Según un informe de Reuters, que fue confirmado por el Washington Post, las partes están presentando propuestas divergentes sobre los términos para poner fin al conflicto.

En particular, el enviado estadounidense Steve Witkoff propuso que Washington reconociera Crimea como rusa y aceptara el control de facto de Moscú sobre grandes partes de las otras cuatro regiones. Por su parte, Ucrania y sus aliados europeos continúan resistiendo cualquier mención de reconocimiento territorial en los acuerdos propuestos. Su versión del marco de paz pospone las cuestiones territoriales hasta después de un alto el fuego y enfatiza la necesidad de fuertes garantías de seguridad para Kiev.

Un funcionario occidental señaló que para Europa y Ucrania “no solo es razonable, sino necesario, rechazar algunos elementos de la propuesta estadounidense, ya que le da a Ucrania prácticamente muy, muy poco. Y a Rusia, mucho”. El informe también destaca que Europa está intentando “mover a Washington hacia un acuerdo más razonable”, que incluya el reconocimiento de que un alto el fuego debe ser un primer paso esencial.

Este contexto se produce mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo largas conversaciones con Witkoff en el Kremlin, donde el asesor presidencial Yury Ushakov describió la reunión como “constructiva y muy útil”, añadiendo que se discutió la posibilidad de reanudar negociaciones directas entre Moscú y Kiev.

El expresidente Donald Trump, al comentar sobre el estado de las negociaciones, afirmó que Ucrania y Rusia “deberían reunirse ahora, a niveles muy altos, para ‘terminarlo’”, sugiriendo que “la mayoría de los puntos principales están acordados”.

/ Published posts: 13914

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.