149 views 4 mins 0 comments

Un avance en fusión nuclear: TAE Technologies promete reactor 100 veces más potente y a mitad de coste

In Sin categoría
abril 26, 2025

Avances en la fusión nuclear: un nuevo enfoque promete mayor eficiencia y menores costes

Un equipo de investigadores de TAE Technologies, en colaboración con la Universidad de California, ha desarrollado una nueva tecnología de fusión nuclear que, según sus afirmaciones, podría generar cien veces más energía que otros diseños existentes, a un coste operativo que es la mitad de lo habitual. Este estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications.

A lo largo de las últimas décadas, los científicos de todo el mundo han estado buscando formas de producir electricidad mediante reactores de fusión. A pesar de los avances recientes en este campo, la producción comercial de electricidad mediante fusión sigue siendo un objetivo que parece lejano, principalmente debido a problemas de ineficiencia y elevados costes. El equipo californiano asegura haber hecho progresos significativos para abordar ambos problemas.

La investigación se ha centrado en mejorar la configuración de inversión de campo (FRC), una técnica de confinamiento magnético. Como explican los investigadores, generar reacciones de fusión implica primero crear plasma, que debe ser contenido de manera efectiva. Dado que el plasma alcanza temperaturas extremadamente altas, no se puede contener de forma convencional; en su lugar, se utiliza un campo magnético para mantenerlo en su lugar.

Los esfuerzos actuales para generar este campo magnético alrededor del área de producción de plasma dependen de técnicas convencionales que consumen una gran cantidad de electricidad. La FRC, por su parte, se caracteriza por generar su propio campo magnético para contener el plasma, en lugar de depender de una estructura externa. Sin embargo, intentos previos de construir una FRC funcional no han dado los resultados esperados.

En este nuevo estudio, el equipo ha afirmado haber resuelto los problemas anteriores asociados con esta técnica, lo que podría allanar el camino hacia un reactor de fusión operativo. Este diseño permitiría que el reactor produzca hasta cien veces más energía que otros modelos, como los tokamaks, que son los más utilizados en la actualidad.

Además, los investigadores destacan que su enfoque mejora la viabilidad de utilizar hidrógeno y boro como combustible para el reactor, lo que lo convierte en una opción más segura y limpia en comparación con los combustibles empleados en otros estudios. Debido a que la FRC reduce considerablemente la necesidad de imanes externos, el coste de funcionamiento del reactor también se vería notablemente disminuido.

El equipo de TAE Technologies subraya que su diseño es más sencillo que otros modelos y que su construcción será más accesible y menos costosa. Han denominado a este diseño «Norm», en referencia a intentos previos de utilizar tecnología similar en un dispositivo llamado «Norman».

Más información:
T. Roche et al, Generación de configuraciones de inversión de campo a través de inyección de haz neutro, Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-58849-5

© 2025 Science X Network

/ Published posts: 13887

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.