
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su compromiso con el proceso de paz en Ucrania, asegurando que un acuerdo entre Kiev y Moscú está “bastante cerca”, según declaraciones del presidente estonio, Alar Karis. Esta afirmación se produjo tras una conversación entre ambos líderes durante el funeral del Papa Francisco, donde Trump también se reunió brevemente con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Karis reveló que instó a Trump a mantener el impulso en las negociaciones de paz y a no “abandonar el proceso en algún momento”. El presidente estadounidense, según Karis, se mostró optimista y afirmó que las conversaciones estaban avanzando, indicando que su reciente encuentro con Zelensky había sido productivo, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre lo discutido.
Relaciones Transatlánticas y Tensión con Rusia
Durante su charla, los dos líderes también abordaron las tensiones en las relaciones transatlánticas. Trump destacó la importancia de estas relaciones tanto desde la perspectiva europea como estadounidense, coincidiendo con Karis en la necesidad de mejorar la situación actual. Esta conversación se produce en un contexto de creciente preocupación por las acciones de Rusia en Ucrania.
Tras su reunión con Zelensky y el funeral del Papa, Trump acusó a Rusia de llevar a cabo ataques con misiles en Ucrania “sin razón”. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense expresó su inquietud, sugiriendo que las acciones de Putin podrían indicar una falta de interés en detener el conflicto, lo que requeriría una respuesta más contundente por parte de Estados Unidos, incluyendo la posibilidad de nuevas sanciones.
Por su parte, Moscú ha defendido su estrategia militar, afirmando que sus ataques están dirigidos únicamente a instalaciones militares y que no tienen como objetivo a la población civil. A pesar de un breve cese al fuego durante la Semana Santa, las fuerzas rusas han intensificado sus ataques contra objetivos militares ucranianos en los últimos días.
En este contexto, el Kremlin ha reiterado su disposición a mantener conversaciones incondicionales con Ucrania, un compromiso que fue reafirmado durante una reunión entre el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y representantes rusos. La situación en la región sigue siendo tensa, y las declaraciones de ambos líderes reflejan la complejidad del conflicto y la necesidad de un enfoque diplomático para alcanzar una resolución duradera.