Amazon lanza sus primeros satélites de Project Kuiper para competir con Starlink en la conectividad global

In Ciencia y Tecnología
abril 29, 2025

Amazon da un paso decisivo en el espacio con su proyecto Kuiper

Un grupo de satélites de Amazon ha sido lanzado al espacio con éxito, marcando un avance significativo en los esfuerzos de la compañía para convertirse en un competidor clave en la industria de la conectividad global a través de satélites. En total, veintisiete satélites fueron puestos en órbita a bordo de un cohete Atlas V, fabricado por United Launch Alliance, justo después de las 19:00 horas ET del lunes desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. Este lanzamiento representa el inicio del primer lote de Amazon para su proyecto Kuiper, que tiene como objetivo establecer una extensa constelación de satélites que proporcionen acceso a internet en áreas remotas del planeta.

El proyecto Kuiper se posiciona como un competidor directo de Starlink, la red de satélites de SpaceX, que ya cuenta con aproximadamente 4,6 millones de usuarios en todo el mundo. Tanto Kuiper como Starlink buscan transformar la infraestructura de internet a nivel global, proporcionando servicios en zonas donde las conexiones de banda ancha tradicionales, que dependen de cables subterráneos, son insuficientes. Sin embargo, este esfuerzo es extremadamente complejo, ya que miles de satélites, que orbitan a más de 27.000 kilómetros por hora y a altitudes relativamente bajas, deben operar de manera coordinada para mantener conexiones eficaces con los usuarios en tierra.

Los analistas de Wall Street expresan su preocupación sobre la entrada de Amazon en este mercado, cuestionando si es demasiado tarde para que la empresa compita con SpaceX. Craig Moffett, director de la firma de investigación MoffettNathanson, ha señalado que Kuiper enfrenta un largo camino para alcanzar una participación significativa en el mercado y que se prevé una alta probabilidad de que la inversión no resulte atractiva. Además, el costo inicial de establecer el sistema Kuiper se estima en alrededor de 17 mil millones de dólares, con gastos anuales que podrían oscilar entre 1 y 2 mil millones de dólares. A pesar de los desafíos, Amazon espera desplegar rápidamente su constelación y comenzar a ofrecer servicios a sus primeros clientes a finales de este año, marcando así el comienzo de un nuevo capítulo en la conectividad global.

/ Published posts: 14096

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.