
Los Eta Acuáridas: Un Espectáculo Celestial en Mayo
El próximo 5 y 6 de mayo, los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de observar el pico de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, un evento astronómico que ofrece la posibilidad de ver hasta 60 meteoros por hora, especialmente en el hemisferio sur. Este fenómeno es uno de los últimos grandes espectáculos del cielo antes de la llegada de las lluvias de meteoros Alpha Capricornidas y Delta Acuáridas del sur, que se producen a finales de julio. Por lo tanto, es un momento ideal para disfrutar de la belleza de la noche estrellada.
Las lluvias de meteoros se producen cuando la Tierra atraviesa el polvo y los restos de hielo dejados por un cometa. En el caso de los Eta Acuáridas, estos meteoros provienen del famoso cometa 1P/Halley. Este cometa, conocido por su periodo orbital de 76 años, deja tras de sí una estela de partículas que, al entrar en la atmósfera terrestre, se convierten en brillantes destellos en el cielo. Aunque los Eta Acuáridas son visibles entre el 19 de abril y el 28 de mayo, el momento álgido de su actividad se concentra en los días 5 y 6 de mayo, cuando se pueden observar hasta 50 meteoros por hora.
Para disfrutar al máximo de este espectáculo, se recomienda encontrar un lugar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. La mejor estrategia es tumbarse boca arriba con los pies orientados hacia el este, permitiendo que los ojos se adapten a la oscuridad durante aproximadamente media hora. Aunque los Eta Acuáridas son visibles tanto en el hemisferio norte como en el sur, la visibilidad es generalmente mejor en el sur, donde los meteoros aparecen más altos en el cielo. Con un poco de paciencia y la preparación adecuada, los observadores podrán apreciar la belleza fugaz de estos meteoros y disfrutar de una experiencia verdaderamente mágica.