General Motors se prepara para anunciar resultados del primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump

In Economía
abril 29, 2025

La automovilística General Motors (GM) se prepara para anunciar sus resultados del primer trimestre antes de la apertura de los mercados el próximo martes. Sin embargo, la atención de los inversores parece centrarse más en las proyecciones para 2025 que en los resultados trimestrales, en medio de la incertidumbre generada por las tarifas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump.

Estas tarifas, que incluyen un gravamen del 25% sobre los vehículos importados, han generado una creciente incertidumbre en la industria automotriz, provocando que analistas de Wall Street rebajen la calificación de numerosas acciones, incluida la de GM. A pesar de esta presión, la compañía no ha hecho anuncios significativos sobre cambios en sus planes de producción, aunque ha estado ajustando su producción en América del Norte en respuesta a las tarifas y otros factores.

Expectativas de los analistas

A pesar de la incertidumbre a largo plazo, varios analistas de Wall Street esperan que GM supere las estimaciones del primer trimestre, ya que los consumidores se han apresurado a adquirir vehículos antes de posibles aumentos de precios debido a las tarifas. Según estimaciones promedio recopiladas por LSEG, se anticipa que la compañía reportará:

  • Beneficio por acción: 2,74 dólares ajustados
  • Ingresos: 43,05 mil millones de dólares

Estos resultados representarían un incremento del 0,1% en ingresos en comparación con el año anterior y un aumento del 4,6% en el beneficio por acción ajustado. En el primer trimestre de 2024, GM reportó ingresos de 43,01 mil millones de dólares, con un beneficio neto atribuible a los accionistas de 2,98 mil millones de dólares y ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos de 3,87 mil millones de dólares.

Históricamente, GM ha elevado sus proyecciones anuales al informar sobre sus resultados del primer trimestre, aunque no está claro cuánto podrá manejar el aumento de costos derivados de las tarifas. La CEO de GM, Mary Barra, declaró en febrero que la compañía creía que podía mitigar hasta el 50% de las tarifas potenciales sobre importaciones de Canadá y México, aunque la empresa no ha proporcionado información adicional desde la implementación de estas tarifas sectoriales.

Las tarifas actuales del 25% incluyen a Canadá y México, así como a otros países de los que GM importa vehículos, específicamente Corea del Sur.

Las proyecciones para 2025, que GM emitió en enero, contemplan un ingreso neto atribuible a los accionistas de entre 11,2 y 12,5 mil millones de dólares, o entre 11 y 12 dólares en ganancias por acción; ingresos ajustados antes de intereses e impuestos de entre 13,7 y 15,7 mil millones de dólares y flujo de caja libre automotriz ajustado de entre 11 y 13 mil millones de dólares.

Desde la implementación de las tarifas del 25% el 3 de abril, varias instituciones financieras, como Deutsche Bank, UBS, Barclays y Bernstein, han rebajado la calificación de las acciones de GM. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, las acciones de la compañía mantienen una calificación de sobrepeso, con un objetivo de precio de 53,91 dólares por acción, según estimaciones promedio recopiladas por FactSet.

Esta es una noticia en desarrollo. Se recomienda estar atentos a futuras actualizaciones.

/ Published posts: 14101

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.