Trump suaviza aranceles automotrices para aliviar la presión sobre la industria estadounidense

In Economía
abril 29, 2025

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que suaviza algunas de las tarifas impuestas por su administración en el sector automotriz. Esta decisión se produce en un contexto en el que la industria del automóvil atraviesa un periodo de incertidumbre regulatoria y costes adicionales derivados de las sanciones arancelarias.

A pesar de que las tarifas del 25% sobre los vehículos importados a EE. UU. se mantendrán, las nuevas medidas buscan reducir el nivel general de aranceles sobre las importaciones de vehículos, que se habían visto incrementadas por tarifas adicionales sobre el acero y el aluminio. Esta «superposición» de tarifas ha generado preocupación entre los fabricantes de automóviles, quienes han solicitado al gobierno una revisión de estas medidas.

Medidas de alivio para la industria automotriz

Con esta orden, las tarifas adicionales del 25% sobre las piezas de automóviles, que se activarían el 3 de mayo, también seguirán adelante; sin embargo, los vehículos ensamblados en EE. UU. podrán calificar para reembolsos parciales de dichos aranceles durante dos años. Esta medida, aunque limitada, busca proporcionar un alivio temporal a los fabricantes en un momento crítico.

La administración ha calculado estos reembolsos aplicando una tarifa del 25% al 15% del valor de un vehículo ensamblado en EE. UU. en el primer año y al 10% en el segundo. Este enfoque busca mitigar el impacto que las tarifas pueden tener en la producción automotriz nacional.

Trump, en sus declaraciones, enfatizó la necesidad de apoyar a la industria durante este «pequeño periodo de transición», señalando que no deseaba penalizar a los fabricantes que enfrentan dificultades para obtener piezas. Esta perspectiva resuena con la postura de muchos países que, al igual que EE. UU., buscan proteger sus industrias nacionales ante la competencia global.

La medida de alivio en las tarifas ha sido solicitada por varios grupos de la industria automotriz, que, de manera inusual, se unieron para hacer lobby ante la administración Trump. Declaran que las nuevas tarifas podrían poner en riesgo la producción automotriz en EE. UU. y que muchos proveedores ya están en una situación financiera complicada, lo que podría conducir a problemas más amplios en el sector.

En este sentido, las reacciones de los principales fabricantes de automóviles han sido positivas. Ejecutivos de General Motors y Ford han expresado su gratitud hacia Trump, destacando que estas decisiones ayudarán a mitigar el impacto de las tarifas en los fabricantes, proveedores y consumidores. La colaboración entre la administración y la industria automotriz es vista como un paso hacia el fortalecimiento de la competitividad del sector en un entorno global cada vez más desafiante.

/ Published posts: 14185

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.