China aprueba una ley histórica para impulsar su sector privado

In Economía
mayo 01, 2025

La reciente aprobación de la primera ley nacional de China destinada a proteger y promover el sector privado representa un hito significativo en el desarrollo económico del país, proporcionando una sólida garantía legal que impulsa la confianza en este ámbito. Esta legislación se concreta en un contexto global caracterizado por tensiones comerciales y cambios económicos, donde el sector privado se erige como un motor clave para el empleo, el consumo y la innovación.

El pasado miércoles, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, el máximo órgano legislativo de China, aprobó esta ley tras más de un año de deliberaciones. Entrará en vigor el 20 de mayo de 2025 y establece el fomento del desarrollo sostenible, saludable y de alta calidad de la economía privada como una política de gran calado y a largo plazo para el país.

Un marco legal robusto para el sector privado

La ley, que consta de 78 artículos, marca un avance significativo en la protección de los derechos e intereses legítimos de las empresas privadas. A diferencia de las protecciones anteriores basadas en políticas, esta nueva legislación eleva la salvaguarda de los derechos de las empresas privadas a un nivel estatutario, según ha señalado Li Hongjuan, subdirectora de la Oficina de Economía Privada del Instituto de Investigación del Sistema Económico y de Gestión de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC).

Este marco legal no solo busca asegurar un acceso justo al mercado y apoyo financiero, sino que también establece medidas institucionales para fortalecer el desarrollo del sector privado. Entre estas medidas, se destaca la prohibición explícita del abuso de medidas administrativas o penales para interferir en disputas económicas, así como la estandarización de la aplicación de la ley en diferentes jurisdicciones.

El sector privado ha prosperado bajo la política de reforma y apertura de China, recibiendo un apoyo constante durante las últimas décadas. Durante un simposio de alto nivel celebrado en febrero, la cúpula dirigente reafirmó su respaldo inquebrantable a las empresas privadas, instando a estas a perseguir un desarrollo de alta calidad. La reciente legislación destaca la importancia de proporcionar un entorno propicio para su crecimiento, lo cual es fundamental en el actual contexto de desarrollo del país.

A pesar de los avances, el sector privado continúa enfrentando desafíos significativos, como la aplicación discriminatoria de la ley y barreras de acceso al mercado. Sin embargo, la nueva ley ofrece soluciones robustas a estos problemas, demostrando así el compromiso de China con el apoyo al desarrollo de su economía privada. La legislación llega en un momento crucial y es, según expertos, un impulso de confianza que revitaliza la motivación de las empresas para avanzar.

Con más de 57 millones de empresas privadas registradas en el país, que representan el 92.3% del total de negocios en China, el sector privado contribuye con más del 50% de los ingresos fiscales nacionales, más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 70% de la innovación tecnológica. Wang Xiaoye, investigadora de la Academia China de Ciencias Sociales, subraya el papel esencial del sector privado en la estrategia económica de China, enfatizando su importancia para la estabilidad del empleo y el estímulo de la demanda interna.

En un contexto de transformaciones globales y guerras arancelarias, la ley de promoción de la economía privada se presenta como una respuesta institucional que fortalece el motor de la demanda interna china. La reciente legislación no solo refleja el compromiso de China con el desarrollo de su sector privado, sino que también resalta una estrategia que puede servir de ejemplo para otros países que buscan equilibrar el crecimiento económico con la protección de sus intereses nacionales.

/ Published posts: 14348

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.