
La portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, ha declarado que Washington no actuará más como mediador en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Durante una rueda de prensa habitual, Bruce afirmó que es momento de que ambas naciones presenten sus propias propuestas para resolver el conflicto y se involucren en conversaciones directas.
El expresidente Donald Trump había prometido poner fin al conflicto en Ucrania en un plazo de “24 horas” si volvía a ser elegido, aunque posteriormente calificó esa afirmación como una “exageración”. Desde que asumió el cargo en enero, ha instado a ambas partes a alcanzar un alto el fuego, pero ha expresado su frustración por el lento avance de las negociaciones. Trump ha advertido que EE. UU. podría retirarse del proceso de paz si este continúa estancado.
Por su parte, Moscú ha mostrado disposición para iniciar negociaciones directas con Kiev “sin condiciones previas”. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado a las fuerzas rusas observar un breve alto el fuego durante las celebraciones del Día de la Victoria la próxima semana. Sin embargo, el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha calificado el anuncio de la tregua rusa como una “manipulación”.
Bruce enfatizó que “no seremos los mediadores” cuando se le preguntó sobre el futuro papel de Washington en el conflicto. “Estamos comprometidos y haremos lo que podamos, pero no vamos a volar por el mundo a la mínima para mediar reuniones”, añadió. Estas declaraciones contrastan con los comentarios del vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, quien había afirmado que Washington planeaba dedicar otros 100 días a mediar un acuerdo de paz.
Informes de medios han indicado que la propuesta de paz de EE. UU. incluye el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea y su control de facto sobre partes de cuatro regiones ucranianas que optaron por unirse a Rusia. También se menciona un posible “congelamiento” del conflicto a lo largo de las líneas de frente actuales.
En relación con la decisión de Moscú de detener las operaciones militares la próxima semana, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha afirmado que la pausa debería servir como “el inicio de negociaciones directas con Kiev sin condiciones previas”. Sin embargo, Kiev ha exigido un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días.