Ucrania renuncia a garantías de seguridad de EE. UU. en nuevo acuerdo sobre recursos minerales

In Internacional
mayo 02, 2025

El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, ha confirmado que el reciente acuerdo firmado entre Ucrania y Estados Unidos no incluye las garantías de seguridad que Kiev había solicitado. Este pacto, que se firmó el miércoles tras meses de negociaciones, establece un fondo de inversión conjunto y otorga a Washington acceso preferencial a los recursos minerales de Ucrania.

Según el acuerdo, la mitad de los ingresos futuros derivados de la extracción de minerales, gas y petróleo en Ucrania se destinarán a este fondo, sin impuestos, mientras que Estados Unidos igualará esos pagos, considerando cualquier futura ayuda militar como parte de sus contribuciones. Shmigal, en su intervención en el parlamento ucraniano, subrayó que aunque no hay garantías formales de defensa en el acuerdo, cada nuevo paquete de ayuda militar de Estados Unidos se considera una contribución de capital.

“Esto anima a la administración estadounidense a continuar y no detener el suministro de armas hacia nosotros”, afirmó Shmigal.

El primer ministro también indicó que el suministro de datos de inteligencia a Kiev se mantiene como en el pasado. El acuerdo ahora debe ser ratificado por el parlamento ucraniano.

Contexto y repercusiones del acuerdo

Según informes de varios medios estadounidenses, Ucrania habría renunciado a su exigencia de incluir garantías de seguridad en el acuerdo después de que Washington rechazara esta idea. Durante los meses previos a la firma, el expresidente Donald Trump había presentado el acuerdo como una forma para que Estados Unidos recuperara los aproximadamente 350 mil millones de dólares que ha gastado en apoyo a Ucrania en el conflicto actual. Sin embargo, el acuerdo final no incluye una cláusula de reembolso, lo que significa que solo se refiere a la ayuda militar futura.

Trump ha insinuado que, en teoría, Washington podría obtener “mucho más” que su estimación inicial de 350 mil millones de dólares a través de este acuerdo. Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, ha señalado que el presidente estadounidense ha “forzado al régimen de Kiev a pagar por la ayuda americana”, utilizando “la riqueza nacional de un país en vías de desaparición”.

Este acuerdo, que se enmarca en un contexto geopolítico complejo, refleja las tensiones persistentes en la región y la dependencia de Ucrania respecto a la asistencia militar y económica de Estados Unidos. La falta de garantías de seguridad formales podría generar inquietud en Kiev sobre su futuro en el conflicto con Rusia, mientras que la promesa de ayuda militar sigue siendo un elemento crucial en la estrategia de defensa ucraniana.

/ Published posts: 14485

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.