
Investigación innovadora sobre el veneno de serpiente gracias a un entusiasta
Tim Friede, un apasionado de los reptiles y criaturas venenosas, ha sido mordido por serpientes en numerosas ocasiones, muchas veces de manera deliberada. Su obsesión con estos animales le llevó a experimentar con venenos y a inyectarse pequeñas dosis de veneno de serpiente para desarrollar una tolerancia, buscando así protegerse de futuros mordiscos. Esta curiosidad le ha llevado a convertirse en objeto de estudio por parte de científicos que buscan encontrar un tratamiento más eficaz para las mordeduras de serpiente, un problema de salud pública que causa aproximadamente 110,000 muertes al año, según la Organización Mundial de la Salud.
Durante casi dos décadas, Friede ha soportado mordeduras de serpiente y autoinyecciones. En su canal de YouTube, comparte su experiencia mostrando marcas de mordeduras de serpientes venenosas como la mamba negra y el taipán. A pesar de la peligrosidad de sus prácticas, los expertos señalan que su enfoque puede ofrecer información valiosa sobre cómo el sistema inmunológico responde a las toxinas del veneno, permitiendo la producción de anticuerpos que podrían neutralizar el veneno en caso de una mordedura real. Sin embargo, es fundamental señalar que ninguna autoridad médica recomienda este tipo de experimentos.
Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia, liderado por Peter Kwong, ha comenzado a analizar la sangre de Friede. En un estudio publicado en la revista Cell, los científicos identificaron dos anticuerpos en su sangre que tienen el potencial de neutralizar el veneno de diversas especies de serpientes. Aunque este tratamiento experimental ha mostrado resultados prometedores en pruebas con ratones, aún se encuentra en una fase temprana de investigación y se requieren años de estudio antes de que se puedan llevar a cabo ensayos en humanos. La comunidad científica reconoce que, a pesar de los avances, es necesario seguir trabajando para desarrollar un tratamiento que sea eficaz contra todas las serpientes venenosas, incluidas las víboras, que representan un importante desafío.